Abdullah Öcalan saluda al pueblo kurdo que participó del Newroz

El líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, y sus compañeros en la isla-prisión de Imrali, Ömer Hayri Konar, Hamili Yıldırım y Veysi Aktaş, se reunieron ayer con sus familiares. 

La visita fue concedida con motivo del final del Ramadán, el Eid al Fitr. En el encuentro participaron el sobrino de Öcalan, Ömer Öcalan y su hermano Mehmet Öcalan, el hermano de Konar, Ali Konar, el hermano de Yıldırım, Polat Yıldırım, y la hermana de Aktaş, Sabiha Aslan, pudieron reunirse con sus familiares.

Ömer Öcalan, que se desempeña como diputado del Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), compartió detalles de la visita en sus redes sociales: “El 31 de marzo, las familias del Sr. Abdullah Öcalan, Hamili Yıldırım, Veysi Aktaş y Ömer Hayri Konar visitamos la isla penitenciaria de Imrali con motivo del Eid al Fitr”.

El parlamentario indicó que “en un momento en que se producen importantes acontecimientos en Turquía, Medio Oriente y el mundo, quisiera compartir con el público el mensaje del Sr. Abdullah Öcalan”.

Según lo publicado por el diputado, el mensaje del fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) fue el siguiente: “Saludo el entusiasta apoyo de nuestro pueblo al Llamamiento por la Paz y una Sociedad Democrática durante el Newroz. Una vez más, les envío mis saludos tanto para el Newroz como para el Eid al Fitr”.

De esta forma, Öcalan se refirió a su declaración de finales de febrero en la que propone retomar los diálogos de paz con el Estado turco y también el desarme de las guerrillas del PKK.

Según Medya News, el encuentro de los presos políticos de Imrali con sus familiares “es considerado de gran importancia por representantes legales y observadores, ya que se produce tras un período de aislamiento prolongado y un creciente escrutinio internacional”. El medio kurdo recordó que a “Öcalan solo se le han permitido siete visitas familiares desde 2014, la más reciente el 23 de octubre, tras 44 meses de prohibición total de comunicación”.

A su vez, apuntó que “Konar y Aktaş, ambos transferidos a Imralı en 2015, solo han recibido cuatro visitas familiares en total. A Yıldırım solo se le han concedido tres. Ninguno de estos tres reclusos ha tenido jamás una visita legal. El propio Öcalan solo se ha reunido con sus abogados cinco veces en los últimos 14 años, la última de las cuales tuvo lugar en agosto de 2019”.

Las visitas también coinciden con un contexto político más amplio. Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, una delegación del Partido DEM visitó Imrali en tres ocasiones, iniciando conversaciones sobre una solución pacífica y democrática a la cuestión kurda. 

El domingo pasado, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, declaró que las condiciones globales, regionales e internas ofrecen una oportunidad sin precedentes para resolver el conflicto kurdo. Sin embargo, no especificó ninguna medida concreta que el gobierno tomaría para impulsar el proceso, manteniéndose moderadamente distante de la iniciativa impulsada, en público, por su partido y sus aliados.

Las declaraciones del mandatario turco se produjeron durante su mensaje de Eid al Fitr, donde se refirió a un llamamiento realizado hace un mes por Abdullah Öcalan. A pesar de que el Estado no tomó medidas oficiales para facilitar los diálogos de paz, Erdoğan insistió en que el gobierno había cumplido su parte al permitir que se hiciera el llamamiento y afirmó que el PKK debía acatar la petición de su desarme sin condiciones.

“No tenemos tiempo ni paciencia ilimitados. Esperamos que la organización se disuelva y entregue las armas sin más demora”, declaró, adoptando un tono que contrastaba con la aceptación más positiva del proceso por parte de su compañero de alianza, el líder ultraderechista del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahçeli.

La ausencia de una hoja de ruta concreta ha suscitado críticas entre los políticos kurdos. El copresidente del Partido DEM, Tuncer Bakırhan, instó al gobierno a tomar medidas significativas, al afirmar que “Öcalan ha dado un primer paso valiente. Ahora le toca actuar al gobierno”.

FUENTE: ANF / Medya News / Traducción y edición: Kurdistán América Latina

martes, abril 1st, 2025