En respuesta al histórico mensaje del líder kurdo Abdullah Öcalan el 9 de julio pasado, un grupo de treinta guerrilleras y guerrilleros, incluida la copresidente del Consejo Ejecutivo de la KCK (Unión de Comunidades de Kurdistán), Besê Hozat, quemaron y destruyeron sus armas en una ceremonia celebrada el 11 de julio en Şikefta Casenê (Cueva de Jasana), en la aldea …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Turquía
Primeiro grupo do PKK destrói suas armas no âmbito do processo de paz com o Estado turco + Vídeo
Besê Hozat, co-presidenta do Conselho Executivo da União das Comunidades do Kurdistão (KCK) e um grupo de guerrilheiros do Partido dos Trabalhadores do Kurdistão (PKK), participaram hoje de uma cerimônia para destruir suas armas, no âmbito do processo de paz que o líder kurdo Abdullah Öcalan está promovendo na Turquia. A cerimônia na cidade de Sulaymaniyah, em Bashur (Kurdistão iraquiano), …
Seguir leyendo »Dirigentes turcos y kurdos destacan acto de desarme del PKK
Luego de la ceremonia realizada este viernes en Bashur (Kurdistán iraquí), donde un grupo de treinta guerrilleras y guerrilleros del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) hizo entrega de su armamento, en el marco del proceso de paz con el Estado turco, diferentes representantes políticos turcos y kurdos se pronunciaron al respecto. Ömer Çelik, portavoz del partido gobernante en …
Seguir leyendo »“El desarme del PKK no es un fin, sino el primer paso hacia una paz honorable”
La demanda de paz de los kurdos, durante mucho tiempo marginada de la política nacional (en Turquía), ha resurgido en el centro del debate público durante los últimos meses. Abdullah Öcalan, líder del grupo militante Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), emitió un nuevo llamamiento a su organización en su primera aparición en video durante sus 26 años de …
Seguir leyendo »Repensando Asia Occidental: el pivote democrático kurdo
En 11 breves días de primavera de este año, los kurdos demostraron que pueden contarse entre los actores clave de Asia Occidental hoy en día. Cabe destacar que el “Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática” del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, el 27 de febrero de 2025, junto con el memorando de entendimiento (MdE) firmado por el …
Seguir leyendo »KCK: “Daremos el paso concreto que Öcalan nos ha solicitado”
En respuesta al mensaje en video del líder kurdo Abdullah Öcalan, publicado el 9 de julio pasado, la co-presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK) difundió una declaración pública. A continuación publicamos el comunicado completo: Para impulsar el proceso de paz y una sociedad democrática, el líder Abdullah Öcalan ha hecho un nuevo llamamiento. Este …
Seguir leyendo »Expectativas por la primera etapa de desarme de las guerrillas del PKK
Un primer grupo de las guerrillas del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) realizará una entrega de su armamento el viernes en la ciudad de Sulaymaniyah, en Bakur (Kurdistán iraquí), en el marco del proceso de paz entre la insurgencia y el Estado turco. La información al respecto se conoció los últimos días y coincide con el nuevo llamamiento …
Seguir leyendo »Mujeres se manifiestan en Ankara en demanda de bases legales para la paz
Mujeres de diversas partes de Turquía se reunieron en Ankara el martes bajo el lema “¡Actúa ya! Crea la base legal para la paz”. La manifestación se concentró frente al Parlamento para enviar un mensaje claro a favor de una solución pacífica y democrática a la cuestión kurda. Exigieron que la Asamblea Nacional turca cree de inmediato una base legal …
Seguir leyendo »Frenar la guerra: el movimiento kurdo propone paz
Tras 41 años de guerrillas kurdas por la autonomía y la construcción del confederalismo democrático —basado en la democracia directa, la liberación de las mujeres, la ecología y el internacionalismo—, el pasado 27 de febrero Abdullah Öcalan —líder del pueblo kurdo y fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)— llamó a “abandonar las armas” y a disolver el …
Seguir leyendo »Los kurdos de Turquía mantienen el miedo tras la disolución del PKK
Nazmiye, de 37 años, recuerda ese día como si fuese ayer. Sobre las ocho de la mañana les llegó la noticia de que la panadería, por fin, había abierto. Era el 12 de octubre de 2015, hace casi diez años, y el centro de Diyarbakir estaba en guerra después del fracaso, meses antes, del proceso de paz entre el gobierno …
Seguir leyendo »