El cambio del lema “Insistir en el socialismo es insistir en ser humano” (1) por el enunciado “Insistir en ser humano es insistir en el socialismo” (2) no es una simple permuta en el orden de las palabras. Esta transformación expresa una reconstrucción radical de las bases ontológicas del socialismo. Mientras que en la primera fórmula el socialismo se posiciona …
Seguir leyendo »ANÁLISIS
“La cuestión kurda está en el centro de la naturaleza antidemocrática turca”
Sozdar Avesta, integrante del consejo presidencial de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), habló con Stêrk TV, y evaluó el estado actual del proceso de paz y sociedad democrática en Turquía. Además, se refirió a las últimas reuniones que encabezó el líder kurdo Abdullah Öcalan, que impulsa el proceso de diálogo con el Estado turco. -Después de una pausa …
Seguir leyendo »La tierra y la revolución: Rojava y la resistencia popular
Era domingo por la mañana y ya se podía sentir el calor. Conducíamos por las carreteras de Rojava (Kurdistán sirio), sin saber exactamente dónde estábamos, pero siempre con vista a las montañas; escuchábamos historias de cómo, después de la revolución en 2011, muchas cosas mejoraron. Antes de la revolución, la sociedad vivía bajo el régimen baazista que llegó al poder …
Seguir leyendo »Negociación asimétrica y el horizonte estratégico de los kurdos
La negociación asimétrica surge cuando las partes no son iguales en términos de poder, medios o legitimidad. En tales negociaciones, el lado más fuerte dispone la mesa de acuerdo con sus propios intereses, mientras que el lado más débil a menudo actúa movido por la preocupación de preservar su existencia. Como resultado, lo que determina el desenlace en la mesa …
Seguir leyendo »Experimentar y documentar la lucha del pueblo de Kurdistán + Video
Durante El pasaporte de Vissio, en el programa Santa Siesta de AIRE, el fotoperiodista argentino Mauricio Centurión relató su experiencia en Medio Oriente para documentar la lucha del pueblo de Kurdistán. Durante su estancia en Rojava (Kurdistán sirio), Centurión realizó coberturas fotográficas y periodísticas para El País y El Salto Diario (ambos de España), y para medios locales como La …
Seguir leyendo »Construyendo una revolución comunalista a través de la experiencia de Rojava
“La libertad no es simplemente liberarse de la vida privada; es hacerse visible y efectiva en el ámbito público. Una persona se vuelve libre solo mediante la acción y la palabra” (Hannah Arendt) Los conceptos centrales desarrollados por Abdullah Öcalan, como la “nación democrática”, el “confederalismo democrático”, la ecología social y la liberación de la mujer, se inspiran no solo …
Seguir leyendo »Ahmet Dikmen: “Siento que ya no estoy seguro en Europa”
En menos de 24 horas, Ahmet Dikmen, kurdo de Turquía, pasó de estar con su familia de vacaciones a estar detenido con un proceso de extradición. Sobre las 10 de la mañana del sábado 12 de julio, un par de días después de viajar a Valencia con su mujer y dos de sus hijas, el timbre de la casa que …
Seguir leyendo »“‘Jin, Jiyan, Azadî’” no es un eslogan: es una forma de vida y una filosofía de lucha”
Fuad Beritan, integrante del Consejo Ejecutivo de Partido por la Vida Libre de Kurdistán (PJAK), habló con la agencia de noticias ANF y se refirió a la crisis en Irán, la cual, dijo, no reside en las capitales mundiales, sino en Teherán. En la entrevista, también aborda el papel decisivo de la sociedad, el lugar de Kurdistán como pionero de …
Seguir leyendo »Los kurdos y el futuro de la autonomía
El 27 de febrero de 2025, el líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, hizo una declaración histórica desde su reclusión en la isla de İmralı, Turquía, en la que pedía al grupo detener todas las actividades militares contra el país y disolver el partido. Su declaración fue transmitida por miembros del Partido por la Igualdad …
Seguir leyendo »Siria: drusos y kurdos critican exclusión de las elecciones
Las próximas elecciones parlamentarias sirias excluirán a tres regiones controladas por minorías debido a supuestos problemas de seguridad y a la incapacidad del poder central para administrarlas, declaró recientemente Hassan al Daghim, portavoz de la comisión electoral, con sede en Damasco. Al Daghim explicó que las elecciones en la provincia de Sweida, de mayoría drusa, así como en las regiones …
Seguir leyendo »