Según el informe “Seguimiento del acceso de las mujeres kurdas residentes en Estambul a los mecanismos de apoyo ante la violencia en lengua materna en el contexto de los gobiernos locales”», las mujeres kurdas quedan indefensas ante la violencia. El 50% de las mujeres son discriminadas cuando hablan kurdo, el 25,5% no son comprendidas y el 20,4% son desatendidas. Además, …
Seguir leyendo »MUJERES
“Todo lo que está hecho de tierra es creado por mujeres” + Video
Mesopotamia tiene un patrimonio cultural e histórico muy arraigado. Las personas que viven en esta región hacen grandes esfuerzos por preservar su cultura y tradiciones. La fabricación de hornos tandoor es una de estas tradiciones. Werda Îsa, residente de la aldea Til Necma, de Til Temir, en Rojava (Kurdistán sirio) lleva años fabricando hornos tandoor y moldeando la tierra. Para …
Seguir leyendo »Mujeres de Medio Oriente y el Norte de África condenan los asesinatos de periodistas kurdas
El 23 de agosto de 2024, un dron turco atacó un vehículo que transportaba periodistas en el distrito de Said Sadiq, en la ciudad de Sulaymaniyah (Bashur, Kurdistán iraquí), y mató a dos mujeres periodistas, Gülistan Tara y Hêro Bahadîn. La Coordinación de Medio Oriente y África del Norte (MENA) de la Marcha Mundial de las Mujeres publicó una declaración …
Seguir leyendo »“Los ocupantes turcos temen el poder de las mujeres”
El 23 de agosto pasado, el Estado turco bombardeó con drones un vehículo de Chatr Production en el distrito de Seyîdsadiq en Sulaymaniyah (Bashur, Kudistán iraquí). En el vehículo viajaban periodistas. Dos de ellas, Hêro Bahadîn y Gulistan Tara, fueron asesinadas en el ataque. Las periodistas Peryan Ehmed y Bêrîvan Bergareyî han hablado con la agencia de noticias ANF sobre …
Seguir leyendo »Gülistan Tara y Hêro Bahadîn cumplieron la promesa del periodismo
Gülistan Tara y Hêro Bahadîn fueron asesinadas por el ejército turco. Las dos periodistas se dirigían al trabajo cuando un dron atacó su coche. Estas mujeres kurdas son nada menos que heroínas del periodismo. Y por eso las mataron. El viernes por la mañana se conoció que un dron turco había atacado un coche en el que viajaban periodistas. Poco …
Seguir leyendo »Mujeres periodistas alzan la voz contra las ejecuciones
Desde el levantamiento “Jin, Jiyan, Azadi” que estalló en Irán y el Kurdistán Oriental (Rohjilat) tras el asesinato de Jina Mahsa Amini, el régimen iraní ha intensificado sus políticas represivas contra las mujeres, condenando a muerte a la activista Sharifeh Mohammadi el 4 de julio y a la periodista Pakhshan Azizi el 23 de julio. Las mujeres periodistas y activistas …
Seguir leyendo »Mujeres de Beyandûr: “Los ataques turcos afectan nuestras vidas” + Video
Desde 2022, el Estado turco ha estado atacando la infraestructura crítica del cantón de Jazira, uno de los siete cantones del norte y el este de Siria, impidiendo que la población local acceda a sus necesidades básicas. Los continuos cortes de electricidad y agua, y el aumento de la temperatura hacen que sus vidas sean insoportables. JINHA habló con las …
Seguir leyendo »Los guerrilleros de las HPG-YJA y los combatientes de las YPG-YPJ liberaron a Sinjar de ISIS
Heza Sengal (Suat Murat Xelef) es una de las mujeres que sobrevivió a los horrores del Estado Islámico (ISIS) y actualmente es la comandante de las fuerzas de autodefensa del pueblo de Sinjar (YJS, por sus iniciales originales). Nació en Digur, un pueblo al norte de Sinjar, y ahora que se cumplen diez años desde que comenzó el genocidio contra …
Seguir leyendo »Historia de una sobreviviente del genocidio yazidí (II) + Video
El 10 de junio de 2014, ISIS atacó Mosul, en el norte de Irak, que estaba bajo el control del gobierno de Bagdad y ocupó la ciudad en un día sin encontrar respuesta alguna. El gobierno iraquí entregó Mosul a ISIS. Después de ocupar la ciudad, el grupo terrorista se dirigió a Shengal el 3 de agosto de 2014 debido …
Seguir leyendo »Turquía: “El enfoque cambia cuando el autor del feminicidio es un policía o un militar”
El feminicidio en Turquía aumenta día a día debido a las políticas del gobierno. Según datos de la Plataforma Pararemos los Feminicidios (KCDP, por sus siglas originales), 4865 mujeres fueron asesinadas entre julio de 2008 y 2024, y sólo en los primeros seis meses de 2024, un total de 205 mujeres fueron asesinadas. Además de los asesinatos de mujeres cuyos …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			