Historia y Geografía

El libro perdido de la historia de Kurdistán

El libro perdido de la historia de Kurdistán es una investigación realizada por la historiadora rusa Elena Vasilyeva sobre dos manuscritos relativos a la historia de Kurdistán: el manuscrito del mulá Mahmud al-Bayezidi, titulado “La nueva historia de Kurdistán”, y el manuscrito “El jardín Nasiri”, de Mirza Ali Akbar Kurdistani. La traducción del ruso al kurdo (sorani) corrió a cargo …

Seguir leyendo »

Los kurdos no serán “soldados del tormento”

Selahattin Soro ha publicado un importante artículo sobre la relación histórica entre Rusia y el pueblo kurdo. Aparecido originalmente en PolitikArt.net, el artículo examina la política estratégica de Rusia en Medio Oriente, su enfoque de las aspiraciones kurdas y la dinámica pragmática que subyace a esta larga historia entrelazada. Soro destaca la interacción entre la geopolítica, la realpolitik y las …

Seguir leyendo »

Cambiar un sultanato por una “república”: reflexiones sobre el Tratado de Lausana

En noviembre de 1922, Ismet Pasha Inonu encabezó la delegación de la Gran Asamblea Nacional de Turquía a la Conferencia de Lausana. El viaje incluía a un grupo de políticos de élite, entre ellos Reza Nur, médico otomano y ministro del gobierno de Ankara en aquella época. El país estaba gobernado por dos capitales, Ankara, dirigida por Mustafa Kemal Pasha …

Seguir leyendo »

El Partido DEM recuerda a las víctimas del genocidio asirio

El Partido DEM, de Turquía, expresó su solidaridad con el pueblo asirio en el 109º aniversario del genocidio de Sayfo, perpetrado a partir del 15 de junio de 1915 contra el pueblo caldeo-siríaco-asirio-arameo durante el Imperio Otomano. La fecha de 1915 trae la memoria del genocidio armenio, perpetrado por el Comité de Unión y Progreso, que se encontraba en el …

Seguir leyendo »

Mapa de la distribución del pueblo kurdo en Turquía, Siria, Irak e Irán

Los kurdos, considerados como el mayor pueblo del mundo sin Estado propio, son un grupo étnico de Oriente Próximo de unos 40 millones de integrantes que habita principalmente en Turquía, Siria, Irán e Irak.  Turquía ha sido el escenario primordial de la lucha kurda, tratándose del país donde tienen mayor presencia –alrededor de 20 millones– y donde el movimiento nacionalista …

Seguir leyendo »

Enheduanna: sacerdotisa de Ur

“Soy Enheduanna, la que una vez se sentó gloriosa y triunfante en tu templo”. (Exaltación de Inanna) En 1926 el arqueólogo británico Leonard Wooley encontró un disco de piedra en la excavación de una zona en la que, miles de años antes, había existido una de las ciudades más importantes de Mesopotamia: Ur. En el pequeño disco de 25 cm …

Seguir leyendo »

Delitos contra el patrimonio arqueológico en la región ocupada de Afrin

Antecedentes Desde 2011, el patrimonio cultural de Siria está constantemente amenazado. Aunque la guerra civil dura ya más de una década, aún no se vislumbra su final. La participación de diversos actores extranjeros ha complicado aún más la actual división del país entre varias facciones rivales. Con unos 5,2 millones de sirios desplazados internamente, 6,8 millones huidos del país, la …

Seguir leyendo »