La música y cantante kurda Nudem Durak, quien lleva más de diez años encarcelada en Turquía por cantar en su lengua materna, corre el riesgo de perder la voz debido al deterioro de su salud. Su madre, Hatice Durak, ha pedido su liberación y la de otras presas enfermas. Hatice Durak dijo que su hija podría necesitar una cirugía que …
Seguir leyendo »Cultura
Lo que dicen nuestras canciones
—Dime, ¿por qué en tu país la gente no escucha música y llora? ¿Por qué tu música es tan alegre mientras que aquí en Shengal (1) nuestras madres escuchan música y derraman lágrimas? —En Europa también lloramos a veces escuchando música. Cuando no nos sentimos bien escuchamos música triste. Generalmente escuchamos canciones de amor que terminan mal o que hablan …
Seguir leyendo »Şehîd Mizgîn: ¿qué sería de la vida sin música?
¿Qué sería de la vida sin música? En tiempos en que el genocidio cultural avanza por todo el mundo, es más importante que nunca comprender las conexiones entre el arte, la cultura y la lucha revolucionaria. En lugar de preguntarnos “pasión o política”, debemos comprender la vida en su totalidad y vivir según principios holísticos. Un ejemplo de esta vida …
Seguir leyendo »El cine kurdo llega a Barcelona
La séptima edición de la Mostra de Cinema Kurd (Jornadas de Cine Kurdo) se inaugura mañana viernes en Barcelona, España, y tendrá una duración de tres días. A continuación publicamos la programación completa: Viernes 9 de mayo en Can Batlló 18:30hs: Presentación de la séptima edición de la Mostra de Cinema Kurd de Barcelona. Charla con un representante de la …
Seguir leyendo »“Lêgerîn. En busca de Alina” es galardonada en festival de cine en Alemania
El documental “Lêgerîn. En busca de Alina”, recibió el premio Jina Amini en el Segundo Festival Cine Kurdo de Düsseldorf (Alemania), que finalizó el fin de semana pasado. La película, dirigida por María Laura Vásquez, relata la historia de la médica e internacionalista argentina Alina Sánchez, que se sumó a la lucha del pueblo kurdo y falleció en Rojava (Kurdistán …
Seguir leyendo »Historia de una canción kurda: el amor de Gozelxan y la traición de Heyran + Video
La historia kurda, lamentablemente, ha permanecido sin escribir debido a siglos de opresión y políticas de asimilación. Todas las experiencias, resistencias, rebeliones y traiciones de la historia kurda se han transmitido a las siguientes generaciones a través de los dengbêj (narradores kurdos). Queremos contarles la historia de “Heyran Jaro”, una canción kurda que se ha cantado y escuchado durante años. …
Seguir leyendo »Yazidíes celebran el Miércoles Rojo con demandas de paz y retorno
Las mujeres yazidíes del noreste de Siria celebraron durante esta jornada el Çarşema Sor (Miércoles Rojo), su día sagrado de año nuevo, pidiendo la paz y el regreso de las personas desplazadas de las regiones ocupadas ilegalmente por Turquía, incluidas Afrin, Serêkaniyê y Girê Spî. Desde la ciudad de Tirbespîyê, en el cantón de Jazira (Cizîrê) de la Administración Autónoma …
Seguir leyendo »Akitu: un legado de siete mil años de antigüedad que se remonta a la antigua Mesopotamia
Considerado uno de los festivales más antiguos del mundo, el Akitu nació en las fértiles tierras de Mesopotamia y ha sido celebrado por diferentes civilizaciones durante miles de años. Simbolizando la llegada de la primavera, el despertar de la naturaleza y el comienzo de un nuevo año, el festival es un símbolo de identidad cultural, especialmente para las comunidades asirias, …
Seguir leyendo »Celebración, solidaridad y compromiso en el Newroz en Argentina + Videos
El compromiso con la cuestión kurda, la solidaridad con Abdullah Öcalan y su pueblo, y la alegría en la comunión de los bailes y danzas, fueron algunas de las características de la celebración del Newroz (año nuevo kurdo) en Buenos Aires, que se realizó el viernes 28 de marzo y en la que participaron más de ciento cincuenta personas. En …
Seguir leyendo »Fotogalería: los fuegos del Newroz se encendieron en Argentina
Más de ciento cincuenta personas se reunieron el viernes para celebrar el Newroz (año nuevo kurdo) en Buenos Aires. El festejo, que se conmemora todos los 21 de marzo, se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Nacional). Durante la jornada, la comunidad kurda de Buenos Aires abrió las puertas del Newroz para permitir …
Seguir leyendo »