Cultura

De las casas de té a los cafés: la naturaleza cambiante del espacio público en el Kurdistán iraquí

En el corazón de la sociedad kurda, la casa de té —la chaikhana— fue en su día mucho más que un simple lugar para tomar una bebida caliente. Era un pilar de la vida cívica, un foro para el diálogo espontáneo y un testigo silencioso tanto de las conversaciones cotidianas como de momentos clave en la historia política de la …

Seguir leyendo »

En las tierras de Afrin: una nueva canción internacionalista + Video

La nueva canción “En las tierras de Afrin”, de la Comuna Internacionalista de Rojava y las Jóvenes Internacionalistas, está dedicada a las dos revolucionarias Şehîd Hêlîn Qereçox y Şehîd Ronahî Yekta, ambas mártires en la lucha por la libertad en el noreste de Siria. FUENTE: Internationalist Commune / Fecha de publicación original: 31 de agosto de 2025

Seguir leyendo »

Hîlala Zêrîn: una comunidad de mujeres centrada en la cultura y el arte

Fundado en 2016, el Movimiento Cultural y Artístico de Mujeres Hîlala Zêrîn del norte y este de Siria sirve como un espacio cultural, artístico y literario para las mujeres de la región. Inaugurado oficialmente en 2018, el Centro Hîlala Zêrîn, ubicado en la ciudad de Kobane, es un espacio donde mujeres y niñas pueden aprender, desarrollar y preservar su cultura …

Seguir leyendo »

Los libros kurdos prohibidos regresan a las estanterías

El pueblo kurdo, cuya identidad, lengua y cultura han sido negadas durante siglos, continúa su resistencia a pesar de las políticas de asimilación. En Rojava (Kurdistán sirio), donde estas políticas se sintieron con mayor intensidad durante el régimen del partido Baaz, los libros kurdos fueron prohibidos y quemados durante años, mientras el Estado buscaba romper el vínculo del pueblo con …

Seguir leyendo »

Rojava: el cine con voz de resistencia y solidaridad

Del 13 al 20 de noviembre se realizará en la ciudad de Qamishlo el Festival Internacional de Cine de Rojava (Kurdistán sirio), bajo el lema “Historias compartidas, cine de la libertad”. El comité organizador del festival explicó que en esta ocasión se “busca reunir a cineastas, público y artistas de todo el mundo”. “No entendemos nuestro festival solo como una …

Seguir leyendo »

La lucha y el resurgimiento de la lengua kurda

Antaño susurrada en secreto y prohibida incluso en las conversaciones más sencillas al aire libre, la lengua kurda ha compartido durante mucho tiempo la lucha de su pueblo: la represión, el exilio y la opacidad. Hoy, tras décadas de lucha, comienza a forjar una frágil presencia en el mundo, encontrando su voz en el contexto de las nuevas tecnologías. A …

Seguir leyendo »

Tarhana: el sabor curativo transmitido de generación en generación por las mujeres kurdas + Video

Las duras condiciones invernales del Kurdistán Oriental (Rojhilat) han moldeado el estilo de vida de las habitantes de la región durante siglos. Las mujeres kurdas, en particular, destacan por los métodos tradicionales que han desarrollado para resistir esta severa estación. En los meses de otoño, como preparación para la llegada del invierno, las mujeres comienzan a producir tarhana (granos de …

Seguir leyendo »

Proyectan el documental “Legerin, en busca de Alina” en Buenos Aires

Son Güncelleme septiembre 24th, 2025 Saat 10:34 am yapılmıştırEl próximo 28 de septiembre se presentará el documental “Legerin, en busca de Alina”, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La proyección se realizará en el marco de la edición 37 del Festival “La mujer y el cine”, a las 16:20 horas en el Cine Atlas Patio Bullrich (Avenida Libertador 750, …

Seguir leyendo »