Uruguay: presentación de “Sociología de la libertad” de Abdullah Öcalan

El próximo martes 4 de noviembre en Montevideo, Uruguay, se presentará el libro “Sociología de la libertad” del líder kurdo encarcelado Abdullah Öcalan.

La actividad se llevará a cabo a las 19.30 horas en la Casa Trocadero (Z. Michelini 1116), en la capital uruguaya, y participarán integrantes del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en Abya Yala. La presentación es con entrada libre y gratuita.

El libro de Öcalan es el tercer tomo del “Manifiesto por una civilización democrática”, publicado recientemente en América Latina.

En “Sociología de la libertad”, el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) se adentra en un análisis histórico de los problemas sociales que afectan nuestra era, proponiendo soluciones basadas en la capacidad de la sociedad misma para resolver sus propios problemas, lejos de las lógicas del Estado. Además, Öcalan critica el pensamiento marxista y otras tradiciones de lucha, argumentando que han quedado atrapadas en un paradigma teórico del capitalismo, lo que ha limitado su capacidad para ofrecer soluciones efectivas.

Öcalan -encarcelado desde 1999 en la isla-prisión de Imrali, en Turquía- reflexiona que es “inevitable que el sistema de la Modernidad Democrática y el de la Modernidad Capitalista coexistan en las condiciones y principios descritos durante mucho tiempo, tanto con amplios periodos de paz como con épocas de conflictos sustanciales. Eso es un hecho”. A su vez, apunta: “Sería incorrecto mantener esta larga fase de coexistencia con una paz sin principios ni capitulaciones, o seguir pensando y actuando de forma beligerante y buscando el conflicto independientemente de las condiciones. Habrá una paz fundamentada pero condicional. Habrá guerras de autodefensa en caso de que se violen estas condiciones y principios. Una filosofía política y un enfoque estratégico y táctico que tengan esto en cuenta son propicios para la marcha hacia la libertad, la igualdad y la democracia de la sociedad histórica”. 

FUENTE: Kurdistán América Latina

miércoles, octubre 29th, 2025