Unión de Comunidades de Kurdistán: “Condenamos esta guerra que ha causado pérdidas, destrucción y daño a los pueblos”

La co-presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK) emitió una declaración tras los ataques de Israel contra Irán que tuvieron como respuesta el lanzamiento de misiles por parte de Teherán contra varias ciudades hebreas.

Hasta el momento, los ataques mutuos dejaron como saldo más de 100 personas muertas, entre civiles y militares.

A continuación publicamos la declaración completa de la KCK:

Anoche, Israel lanzó amplios ataques aéreos contra Irán. Desafortunadamente, este ataque ha profundizado aún más la guerra que se intensificó el 7 de octubre de 2023, causando inmenso daño a la población en todos los sentidos, provocando destrucción y gran sufrimiento. La guerra librada por los Estados en aras del poder, la autoridad y la hegemonía no solo no resuelve ningún problema, sino que también inflige un gran daño a los pueblos. Provoca gran sufrimiento, muertes, pérdidas y destrucción. La historia de Medio Oriente, marcada por una guerra ininterrumpida durante un siglo, ha demostrado suficientemente que no resuelve ningún problema, sino que causa dolor, pérdida y destrucción, y los agrava. Condenamos esta guerra, que ha causado pérdidas, destrucción y daño a los pueblos. Todos deben comprender ahora que la guerra no es la solución a los problemas y que las políticas bélicas deben abandonarse. Como movimiento, actuamos con conciencia de esta realidad histórica. Creemos que los problemas deben resolverse mediante la política democrática y el método de negociación democrático propuesto por el Líder Apo (Abdullah Öcalan). Hacemos un llamamiento a todos para que actúen con este entendimiento y sobre esta base, y para que resuelvan los problemas mediante la política democrática, el diálogo y la negociación, no mediante la guerra.

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar que los problemas en Medio Oriente sólo pueden resolverse mediante la modernidad democrática y el entendimiento democrático nacional. Es una realidad bien establecida que la ideología monista del Estado nación de la modernidad capitalista, impulsada por el afán de poder, autoridad y hegemonía, ha demostrado ser incapaz de establecer una vida pacífica en Medio Oriente, una región que es un jardín de derechos, creencias y culturas. Esta ideología, perpetuada durante más de un siglo, ha sumido a Medio Oriente en un grave impasse. Es bien sabido que nuestro líder está realizando grandes esfuerzos para superar este impasse histórico en Medio Oriente. El “Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática” del 27 de febrero de 2025, desarrollado por el Líder Apo, tenía como objetivo superar este impasse histórico. La profundización de la guerra y el daño que ha infligido a los pueblos han puesto de relieve una vez más la importancia de este llamamiento histórico.

Basándonos en esta realidad histórica, hacemos un llamamiento a los pueblos, a las mujeres y a todas las fuerzas socialistas democráticas a comprender más profundamente el llamado histórico del Líder Apo, a fortalecer sus organizaciones y a unirse más firmemente para avanzar en la solución democrática.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

domingo, junio 15th, 2025