Turquía redobla su apoyo a los yihadistas que controlan Siria

En un artículo publicado por Middle East Eye (MEE) y firmado por Ragip Soylu se reportó que el gobierno turco ofreció “asistencia militar y apoyo para el desarrollo de capacidades al nuevo ejército sirio para combatir” a lo que Ankara denomina “grupos terroristas”, entre los que se encuentra las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezada por los kurdos, y que fueron fundamentales para derrotar al Estado Islámico (ISIS) en 2019.

Según la nota, la delegación siria que visitó Turquía incluyó al ministro de Asuntos Exteriores, Asaad Hassan al-Shibani; el ministro de Defensa, Murhaf Abu Qasra, y el jefe de inteligencia, Anas Hasan Khattab. La delegación mantuvo un encuentro directo con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

“Tenemos una amplia experiencia en la colaboración con terceros países en la lucha contra las organizaciones terroristas, y aspiramos a establecer una cooperación similar con la nueva administración siria”, dijo el canciller turco, Hakan Fidan, durante una conferencia de prensa conjunta con Shibani. “Estamos dispuestos a aprovechar nuestras capacidades en esta área, desde el intercambio de inteligencia hasta el desarrollo de capacidad militar”, agregó el funcionario turco.

Aunque hay diversas pruebas del apoyo turco a los remanentes de ISIS en Siria, FIdan indicó que brindarán a Damasco “apoyo operativo en la lucha contra el grupo Estado Islámico”.

Turquía también afirmó que no toleraría la partición de Siria, refiriéndose indirectamente a las FDS y al proyecto autónomo encabezado por la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES). Desde la AADNES dejaron en claro hace años que su objetivo no es dividir Siria, sino impulsar la democratización en el territorio a través del diálogo y de una nueva Constitución. 

Por su parte, Shibani se hizo eco de la postura de Fidan, subrayando la importancia de preservar la integridad territorial de Siria. “La nueva administración da prioridad a eliminar las amenazas a Turquía que se originan en territorio sirio”, afirmó. “Imaginamos una Siria unificada, donde todos los territorios estén gobernados bajo la administración central”, remarcó el otrora yihadista.

Shibani abrazó el discurso de Turquía y llamó a “desmantelar los grupos armados”, incluidas las FDS. También anunció planes para celebrar una conferencia nacional en los próximos meses para formar un gobierno de transición y establecer una nueva administración que represente a todos los grupos étnicos y religiosos de Siria.

En el artículo se puntualizó que “Turquía se ha convertido en un actor clave en Siria tras el colapso del gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad en diciembre”.

El interés turco en Siria no sólo es territorial, sino también comercial, por eso Fidan remarcó que “Ankara seguirá ayudando a Siria en diversas áreas, como la energía, el transporte y la reconstrucción, tal como ordenó Erdogan. También pidió el levantamiento de las sanciones internacionales impuestas a la nueva administración para garantizar la prestación de servicios esenciales en todo el país”, reseñó la nota.

Por último, Shibani agradeció “a la República de Turquía y al pueblo turco por su apoyo desde la revolución siria”.

FUENTE: Middle East Eye / Edición: Kurdistán América Latina

jueves, enero 16th, 2025