Archivo de etiquetas: Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ)

Integración en el ejército sirio: ¿dónde se sitúan las YPJ?

La integración de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en el ejército sirio, tema debatido desde hace tiempo, ha sido objeto de intensas negociaciones diplomáticas durante la última semana. Las FDS, que desde el principio han afirmado que la integración solo puede llevarse a cabo de forma democrática, se reunieron el 13 de octubre con representantes militares del gobierno de Damasco …

Seguir leyendo »

“Las mujeres deben construir unidades de autodefensa en todas partes”

Ante el aumento de la violencia contra las mujeres en el sur de Siria, en particular en la provincia drusa de Suweyda, la comandante de las Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ), Viyan Adar, llamó a la creación de fuerzas de autodefensa femeninas independientes. Los ataques de las autoridades de Damasco han alcanzado proporciones brutales, afirmó Adar, subrayando la …

Seguir leyendo »

YPJ condenan los ataques contra el pueblo druso en Siria

El Comando General de las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) condenó y denunció la masacre contra el pueblo druso en el sur de Siria, cometida por grupos armados vinculados al régimen de Damasco. A continuación publicamos la declaración completa de las YPJ: Una vez más, los grupos yihadistas extremistas, bajo el liderazgo del gobierno de Damasco, han atacado …

Seguir leyendo »

Las milicias kurdas YPG e YPJ no deponen las armas

Imagen: Laurent Perpigna Iban

Hace poco más de diez años, en el contexto del avance del Estado Islámico (ISIS) en El Levante, miles de hombres y mujeres kurdas tomaron las armas en el noreste de Siria. Alistados en las Unidades de Protección Popular (YPG) y en las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ), su rama femenina, estos grupos de autodefensa desempeñaron un papel …

Seguir leyendo »

YPJ: El genocidio contra los alauitas ahora se repite contra los drusos

Las Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ), de Rojava (Kurdistán sirio), advirtieron que la ideología yihadista impuesta por Hay’at Tahrir al Sham (HTS) en Siria profundiza los conflictos sectarios y causó el caos en las regiones costeras a través de masacres y actos de genocidio. En un comunicado, se enfatizó que “la misma brutalidad genocida que una vez infligió …

Seguir leyendo »

La muerte de Beritan, la miliciana que se unió a los kurdos para defender a las mujeres sirias de los salafistas

Los kurdos son bien conocidos por rendir culto a sus caídos. “¡Sehid Namirin!”, suelen gritar durante los funerales de sus milicianos y sus milicianas. Literalmente significa que “los mártires no mueren”. A finales de diciembre, Crónica publicó un reportaje de dos páginas sobre las chicas de los cantones kurdos de Rojava en el que se describía a la miliciana Beritan …

Seguir leyendo »

Kurdistán: la resistencia de una nación sin Estado

Los kurdos son el tercer pueblo más numeroso de Asia occidental. Cuentan con una población de entre 25 y 35 millones de personas. La geografía de este pueblo se extiende desde las montañas Taurus, en la región turca de Anatolia oriental, hasta las montañas Zagros al oeste de Irán y el norte de Irak. Se trata de un territorio montañoso …

Seguir leyendo »

Doce años de la revolución de Rojava: la lucha de las mujeres por la libertad

La revolución de Rojava surgió en Kobane, en el Kurdistán sirio, el 19 de julio de 2012, impulsada por un compromiso inquebrantable con la liberación de las mujeres. El movimiento rápidamente atrajo la atención mundial, en particular después de su decisiva victoria contra el Estado Islámico (ISIS) en 2014, dijo la periodista Nûjiyan Adar, en la primera parte de su …

Seguir leyendo »