Fuad Beritan, integrante del Consejo Ejecutivo de Partido por la Vida Libre de Kurdistán (PJAK), habló con la agencia de noticias ANF y se refirió a la crisis en Irán, la cual, dijo, no reside en las capitales mundiales, sino en Teherán. En la entrevista, también aborda el papel decisivo de la sociedad, el lugar de Kurdistán como pionero de …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: turcos
¿Es esto una hermandad kurdo-turca?
Turquía está interfiriendo de manera excesiva en los asuntos internos de Siria, intentando socavar la histórica oportunidad de construir un país democrático tras el colapso del régimen del partido Baaz. Al apoyar a Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ankara suprime activamente las posibilidades democráticas. HTS, una rama de Al Qaeda, es ideológicamente opuesta a la democracia y busca imponer una …
Seguir leyendo »Corregir la relación milenaria entre kurdos y turcos
El mensaje televisado del líder kurdo Abdullah Öcalan, emitido el 9 de julio y que contenía varios puntos dirigidos tanto al Estado turco como al movimiento kurdo, complementó su llamamiento a la “paz y una sociedad democrática”, emitido el 27 de febrero. Este llamamiento marcó el cambio más significativo en la cuestión kurda, que lleva un siglo en curso en …
Seguir leyendo »¿Puede el acto simbólico de desarme del PKK abrir la puerta a una paz duradera con Turquía?
En una ceremonia simbólica celebrada el 11 de julio cerca de la cueva de Jasana, en la provincia iraquí de Sulaimaniyah, treinta guerrilleros del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) prendieron fuego a sus armas, un gesto destinado a afirmar su compromiso con la paz con el Estado turco después de más de cuarenta años de conflicto armado. El …
Seguir leyendo »La alianza kurdo-turca podría abrir la puerta a nuevos avances
Los acontecimientos históricos suelen estar marcados por alianzas estratégicas y hechos cruciales. Estos momentos, de profunda trascendencia histórica tanto para Kurdistán como para Turquía y el conjunto de Medio Oriente, han abierto caminos para el avance de la conciencia colectiva, el desarrollo cultural y la lucha de los pueblos por la democracia. En este contexto, el “Llamado a la paz …
Seguir leyendo »Repensando la coexistencia en Turquía
Desde el inicio del proceso de reconciliación en octubre de 2024, Turquía ha experimentado una transición cautelosa pero continua hacia un diálogo renovado. A pesar del escepticismo generalizado, alimentado por la última década de iniciativas de paz fallidas del gobierno —en particular, el colapso de las negociaciones entre 2013 y 2015—, los avances han continuado paso a paso. La desconfianza …
Seguir leyendo »Barkal: no es posible eliminar ISIS sin responsabilizar al estado de ocupación turco
El vicepresidente del Partido Futuro de Siria en la ciudad de Manbij y sus alrededores, Muhammad Barkal, vinculó el tema de la eliminación final de los mercenarios de ISIS a la responsabilidad de las fuerzas internacionales Las células mercenarias de ISIS aumentaron su actividad durante el último período, en un momento en que las Fuerzas Democráticas Sirias estaban ocupadas enfrentando …
Seguir leyendo »