Archivo de etiquetas: Tariq Hemo

La obsesión de las autoridad de Damasco con un Estado centralizado

El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, declaró a la prensa que un acuerdo de seguridad con Israel es una “necesidad” y serviría como “preludio para la conclusión de futuros acuerdos”. Mientras tanto, el gobierno interino, representado por el ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al Shaibani, concluyó un acuerdo denominado “hoja de ruta” con Jordania (con el ministro de Asuntos …

Seguir leyendo »

De las masacres de facciones a las masacres de Estados

Al examinar el registro de las acciones del régimen de Hay’at Tahrir al Sham (HTS) en Siria durante los últimos nueve meses, uno se encuentra, ya sea como observador extranjero o como ciudadano sirio común, con una extensa “cartera” de masacres y asesinatos en masa basados ​​en la identidad sectaria, hechos de secuestro y esclavitud, episodios frenéticos de saqueos e …

Seguir leyendo »

Shengal: una región devastada con residentes desplazados

El 20 de agosto, el Comité Superior de Socorro y Apoyo a las Personas Desplazadas, adscrito al Ministerio de Migración y Desplazamiento de Irak, emitió una decisión para registrar a las personas desplazadas del distrito de Shengal que viven fuera de la zona (en particular, las que residen en campamentos en la región de Kurdistán) como ciudadanos de la zona …

Seguir leyendo »

Corregir la relación milenaria entre kurdos y turcos

El mensaje televisado del líder kurdo Abdullah Öcalan, emitido el 9 de julio y que contenía varios puntos dirigidos tanto al Estado turco como al movimiento kurdo, complementó su llamamiento a la “paz y una sociedad democrática”, emitido el 27 de febrero. Este llamamiento marcó el cambio más significativo en la cuestión kurda, que lleva un siglo en curso en …

Seguir leyendo »

Turquía está “atrapada en Anatolia”

En su evaluación del panorama político general en Turquía, el profesor universitario kurdo Abbas Veli instó al gobierno del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), y posteriormente a todo el país, a abordar con mayor seriedad la cuestión kurda y el proceso de paz en curso, y a dejar de vincularlo a los acontecimientos y cambios en Medio …

Seguir leyendo »

La jubilación anticipada de la “vieja Turquía”

En su duodécimo congreso, celebrado del 5 al 7 de mayo de 2025, el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) explicó las razones que lo llevaron a disolverse y poner fin a su lucha armada. En la declaración final del congreso, el PKK reflexionó sobre la fase previa que impulsó a los kurdos en Turquía a adoptar la resistencia …

Seguir leyendo »

Examinando la ideología de Hay’at Tahrir al Sham: ¿toma forma un “Estado profundo”?

Hay’at Tahrir al Sham (HTS) está ejerciendo un importante grado de pragmatismo y maniobrabilidad, habiéndose transformado, tras la operación “Disuasión de la Agresión”, de una organización descendiente de Jabhat al Nusra a una fuerza decisiva e intervencionista, y luego en un Estado tras culminar su campaña militar el 18 de diciembre de 2024, con un acontecimiento histórico crucial: la entrada …

Seguir leyendo »

Presa de Tishreen: la primera línea de defensa de la “nueva Siria”

Desde finales de noviembre de 2024, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) han estado contrarrestando los ataques lanzados por facciones del llamado Ejército Nacional Sirio (ENS), con el continuo apoyo aéreo y de artillería de Turquía. Las FDS han impedido con éxito que estas facciones avancen y capturen la estratégica presa de Tishreen y el puente Qara Qozak, imponiendo así una …

Seguir leyendo »

Operación “Seguridad Permanente”: destruir al ISIS tanto militar como ideológicamente

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) lanzaron del 7 al 13 de noviembre pasados extensas operaciones de búsqueda y registro bajo el operativo “Seguridad Permanente”, que se dirigieron a zonas del sur y norte de la zona rural de Al-Hol y su campamento de refugiados. Esta operación coincidió con incursiones precisas y sorpresivas en varias casas y escondites utilizados por células …

Seguir leyendo »

Turquía: la política de tierra quemada no crea soluciones ni cohesión interna

El Estado turco ha comenzado a lanzar ataques integrales y selectivos contra la infraestructura en el norte y el este de Siria, destruyendo docenas de estaciones de electricidad y agua, silos de grano, hospitales, sedes policiales e instalaciones civiles pertenecientes a la Administración Autónoma (AADNES). Además de causar destrucción de infraestructura, estos ataques han resultado en la muerte y heridas …

Seguir leyendo »