Archivo de etiquetas: sociedad

El reencuentro con el significado

(Cuarta entrega de la serie de artículos de “La trampa de la mentalidad”, de Nimet Sevim. Para leer el primer ensayo, click aquí; para leer el segundo, click aquí; para leer el tercero, click aquí) En la base de la existencia humana se encuentra la búsqueda de significado. El significado no es solo un contexto que une eventos aleatorios en …

Seguir leyendo »

La trampa de la mentalidad (I)

Lo que una persona considera posible o imposible no solo se nutre de su conocimiento, sino también de los patrones mentales en los que nace. Hoy en día, la vida comunitaria es, para muchos, solo una idea hermosa, que es vista como una utopía irrealizable y poco “realista”. Es aquí donde comienza el verdadero problema: las mentes han sido, sin …

Seguir leyendo »

Contra los criminales del sistema de castas

“La mujer es la primera colonizada de la historia”. Esta afirmación no solo es una definición intrigante, sino también una descripción de una desintegración social sistemática que ha durado miles de años. Desde el Neolítico hasta el establecimiento de las instituciones estatales patriarcales, las mujeres han sufrido exclusión, subordinación y dominación social, intelectual y política. Pero esta exclusión fue contrarrestada. …

Seguir leyendo »

Sati: la ceremonia de la muerte perfumada de modernidad

Los tiempos modernos parecen haber dejado atrás los terribles rituales del pasado. Sin embargo, algunas tradiciones simplemente cambian de nombre, refinan sus formas y vuelven a aparecer. Antiguamente, Sati cobraba vida cuando la mujer era arrojada al fuego funerario. Hoy en día, las mujeres continúan esta tradición borrando silenciosamente su propia identidad y a menudo sin darse cuenta. En este …

Seguir leyendo »

Nuestra “moralidad”

Dado que la moral es una cuestión metafísica, tenemos grandes dificultades para definirla. A menudo se confunde con la religión. Ello se debe a que la religión se basa predominantemente en la moralidad. Aunque es difícil de definir, la moral es un fenómeno concreto que se observa en la vida cotidiana. Sabemos inmediatamente si un comportamiento es moral o no; …

Seguir leyendo »

La islamización de la sociedad eclipsa los derechos de las mujeres en Turquía

Los movimientos de mujeres han levantado para expresar su descontento con los artículos de las leyes propuestas, que no tienen precedentes en la “secular” Turquía, que permite a los muftíes* (líderes religiosos) realizar legalmente los matrimonios religiosos. En el pasado, los muftíes han sido acusados ​​de tolerar los matrimonios forzados, el matrimonio infantil y proporcionar la base teológica para evitar …

Seguir leyendo »

La Federación Democrática del Norte de Siria y las ideas de Abdullah Öcalan

No hay duda de que la mentalidad del anterior régimen del Partido Baaz hace que cualquier solución sea imposible. El régimen tenía un carácter centralista y no reconocía los derechos democráticos de ninguna comunidad. El mismo régimen negó los derechos de los kurdos durante mucho tiempo. Por lo tanto, la lucha de los kurdos en Siria por sus derechos es …

Seguir leyendo »

Censo en Rojava es un paso fundamental para la sociedad democrática

En el marco del censo de la población que están realizando en Rojava, el Centro de Estudios Estratégicos de Rojava realizó la siguiente  declaración sobre los comentarios del ministro de la Reconciliación del régimen sirio, Haider Ali, diciendo que el pueblo de Rojava es el único actor autorizado para dar legitimidad a la campaña de recogida estadística “Ez li vir …

Seguir leyendo »