Archivo de etiquetas: Shengal

Mujeres yazidíes: conciencia para enfrentar el genocidio y las masacres

Las masacres cometidas contra las mujeres representan una de las formas más brutales de violencia sistemática a lo largo de la historia, manifestando las expresiones más horribles de exclusión y persecución de género, especialmente aquellas perpetradas por ideologías patriarcales profundamente arraigadas que buscan controlar a las mujeres y sus roles en la vida. El levantamiento popular que comenzó en el …

Seguir leyendo »

Shengal: una región devastada con residentes desplazados

El 20 de agosto, el Comité Superior de Socorro y Apoyo a las Personas Desplazadas, adscrito al Ministerio de Migración y Desplazamiento de Irak, emitió una decisión para registrar a las personas desplazadas del distrito de Shengal que viven fuera de la zona (en particular, las que residen en campamentos en la región de Kurdistán) como ciudadanos de la zona …

Seguir leyendo »

Informe sobre el pueblo yazidí y su Administración Autónoma en Shengal

El Consejo Popular de la Administración Autónoma de Shengal publicó en el mes de mayo de 2025 un extenso informe, cuyo objetivo inicial era servir como presentación a una delegación occidental que visitaba las región del norte de Irak.  El informe detalla no solo la actualidad del pueblo yazidí, sus desafíos y los intentos por destruir a sus organizaciones, sino …

Seguir leyendo »

Congreso Nacional de Kurdistán demanda reconocimiento del estatus de Shengal

El Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) emitió una declaración sobre el 11º aniversario del genocidio cometido contra el pueblo yazidí por el Estado Islámico (ISIS) en Shengal (Sinjar, norte de Irak) el 3 de agosto de 2014.  El KNK condenó los ataques contra Shengal y enfatizó su oposición a todos los planes desarrollados en contra de la voluntad de su …

Seguir leyendo »

Centro Cultural y Artístico Stiya Nexşa publica video-danza para nuevo aniversario del genocidio yazidí

El Centro Cultural y Artístico Stiya Nexşa lanzó un vídeo de danza para conmemorar el 11° aniversario del genocidio yazidí cometido por el Estado Islámico (ISIS) contra esa comunidad el 3 de agosto de 2014. El video destaca la oscuridad impuesta a las mujeres por ISIS y su liberación con la llegada de los y las guerrilleras de la insurgencia …

Seguir leyendo »

Yazidíes: una historia escrita a través de relatos de heroísmo y sacrificio

Once años después de los ataques del Estado Islámico (ISIS) en Shengal (región de mayoría yazidí del norte de Irak), cientos de héroes que reescribieron la historia con su sangre se convirtieron en símbolo de esperanza. Desde el comienzo de la historia de la humanidad, se contaron innumerables relatos. Pero hasta ahora, pocos hablaron con seriedad de los genocidios y …

Seguir leyendo »

Mujeres yazidíes demandan que se reconozca el genocidio que sufrieron en 2014

El Comité Diplomático del Movimiento de Liberación de las Mujeres Yazidíes (TAJÊ, por su sigla original) envió una carta al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres y a dieciocho países, reclamando que la masacre de 2014 perpetrada en su contra por el Estado Islámico (ISIS) sea reconocida como genocidio. A continuación publicamos la carta completa: Han pasado once años …

Seguir leyendo »

Öcalan: “Las mujeres yazidíes son las principales pioneras de la lucha” 

El líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan envió un mensaje al pueblo yazidí en Medio Oriente, en el marco de la Conferencia de la Ilustración de Shengal, en donde entre otras cosas se rememora el genocidio sufrido por esa sociedad en manos del Estado Islámico (ISIS) en 2014. En la conferencia en Shengal (norte de Irak) participan numerosos académicos, activistas, …

Seguir leyendo »

“Continúan las políticas genocidas contra las mujeres yazidíes”

El genocidio cometido contra la comunidad yazidí por el Estado Islámico (ISIS) en 2014 llegará a su 11° aniversario el 3 de agosto de 2025. El Movimiento de Mujeres Libres Yazidíes (Tevgera Azadiya Jinên Êzîdî – TAJÊ) difundió un comunicado al respecto. A continuación publicamos la declaración completa: El Partido Democrático de Kurdistán (PDK), el gobierno iraquí y el Estado …

Seguir leyendo »