Archivo de etiquetas: Revista Legerin

Un camino para salir del aislamiento y la oscuridad

La sociedad de la modernidad capitalista está empapada de un individualismo profundamente arraigado. Este individualismo no es un accidente, sino una herramienta sistémica de explotación y opresión que el propio sistema utiliza conscientemente y cuyo objetivo es aislar el desarrollo de las personas y sus esfuerzos de resistencia. Sobre todo, las mujeres jóvenes se ven afectadas por este tipo de …

Seguir leyendo »

¡Nuestra respuesta es la autodefensa organizada!: perspectivas de las mujeres jóvenes internacionalistas

En primer lugar, nosotras, la Comuna Internacionalista de Mujeres Jóvenes de Rojava, enviamos saludos a todas las mujeres jóvenes del mundo. En un sistema sexista que pretende la dominación del mundo entero, a través de la opresión y explotación de los cuerpos, culturas y valores de las mujeres, la vida de cualquier mujer joven es una resistencia en sí misma. …

Seguir leyendo »

Ya se puede leer el nuevo número de Revista Lêgerîn

La edición número 17 de la Revista Lêgerîn ya se encuentra disponible para leer y descargar. Esta edición lleva el título “¿Qué impide que los jóvenes luchen?”. En el editorial se aborda la situación del proceso de paz entre el Movimiento de Liberación de Kurdistán y el Estado turco. “Tras el llamamiento a la Paz y la Sociedad Democrática de Abdullah …

Seguir leyendo »

¿Qué significa la disolución del PKK?

Del 5 al 7 de mayo, el PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán) celebró su XII Congreso, dedicado a dos camaradas, Heval Fuat (Ali Haydar Kaytan) y Heval Riza Altun, quienes desempeñaron un papel esencial en la fundación del PKK y se convirtieron en mártires. Los resultados publicados anunciaron que “todas las actividades realizadas bajo el nombre del PKK …

Seguir leyendo »

Sobre el significado de la literatura guerrillera: rescatando memorias del alcance de la muerte

La parte más hermosa de describir la vida guerrillera es compartir esa existencia que se encuentra entre el sueño y la realidad, pero cuyo lugar nunca puede determinarse de manera absoluta, e intentar encontrarle un lugar. Cada palabra es un paso en este compartir. Escribir en la guerrilla no es el simple acto de tomar un bolígrafo bajo el impulso …

Seguir leyendo »

Revista Lêgerîn publica su edición número 15

La edición número 15 de la Revista Lêgerîn ya puede descargarse de forma libre. En el editorial de esta edición se apunta: “En los bosques y los parques, en las montañas y las playas, en las solitarias ciudades, sobre las raíces y ramas, a través de calles y amplios campos, caminamos”. “Esta revolución comenzó en una tierra desecada -se agrega-. …

Seguir leyendo »

El canto tiene sentido cuando palpita en las venas

La música forma parte del amplio espectro artístico de los pueblos y de las culturas. Con los sonidos, formas, movimientos y otros elementos que se asocian a la gestualidad y al lenguaje simbólico, la sociedad ha expresado, en forma de rituales, sus ideales valóricos, políticos y relacionales. Música, danza y poesía están íntimamente relacionados y para algunos es inconcebible una …

Seguir leyendo »

Los colores de Bakur: experiencias de jóvenes europeos en el norte de Kurdistán

Del 20 de marzo al 6 de abril de 2024 visité Bakur, la región mayoritariamente habitada por kurdos en el sureste de Turquía, como parte de una delegación juvenil internacionalista. Jóvenes internacionalistas de Alemania, Italia, Eslovenia y Finlandia participaron en el viaje, organizado por “Ronahi – Centro Juvenil de Relaciones Públicas” y la asamblea juvenil del Partido DEM. La delegación …

Seguir leyendo »

Un camino para salir de la oscuridad

A pesar de que desde el comienzo de la guerra de Ucrania se ha especulado reiteradamente desde algunos sectores sobre si el principal escenario bélico pasaría ahora de Oriente Medio a Europa del Este, o incluso al Sudeste Asiático y al Pacífico, los acontecimientos han demostrado una vez más desde la escalada del conflicto entre Hamas e Israel el 7 …

Seguir leyendo »