Mientras los máximos exponentes del lujo, como Four Seasons, Louis Vuitton o Bulgari, se afanan en construir resorts para que unos pocos privilegiados gocen de las paradisíacas vistas al mar Egeo en Bodrum, Turquía, millares de desgraciados tratan de escapar. Más de 250.000 personas se lanzaron al mar y alcanzaron las costas europeas en 2015, según datos de la Organización …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Refugiados
Abdullah Öcalan al pueblo de Makhmour: “Debemos pensar en el retorno colectivamente”
El líder kurdo Abdullah Öcalan envió una carta a las personas que resisten y que, debido a la opresión del Estado turco en el Kurdistán Norte (Bakur, sudeste turco), llevan 31 años viviendo en Etrûş, Bêhêrê y Nînowa, en el Kurdistán Sur (Bashur, norte de Irak), y más recientemente en el campamento de refugiados Mártir Rûstem Cûdî, en Makhmuor. Los …
Seguir leyendo »Congreso Nacional de Kurdistán expresa condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco
El Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) difundió un comunicado sobre el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido ayer. En el texto se manifestó, “con profundo pesar y sentida compasión”, la condolencias “a la comunidad católica y cristiana por el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco, un hombre cuya vida encarnó la compasión, la humildad y la incansable búsqueda de la …
Seguir leyendo »Normalización con barbarie
Hace 110 años, Anatolia, Kurdistán y Armenia no eran simplemente regiones desgarradas; representaban un escenario propicio para el colapso del concepto de coexistencia. Lo que ocurrió entonces no fue solo una serie de masacres, sino un momento que marcó una liberación de la bondad de la historia: un momento catastrófico para los pueblos vecinos. El Estado otomano se desmoronaba mientras …
Seguir leyendo »Rojava al borde del abismo
Hace poco regresé a Rojava, como se conoce al Kurdistán sirio, por primera vez desde la caída del régimen de Bashar al Asad. Durante los años que trabajé en la federación multiétnica liderada por los kurdos, famosa por su papel clave en la derrota del ISIS, nunca antes había presenciado un temor tan generalizado. Todo el mundo está esperando a …
Seguir leyendo »Rojava: días de miedo
Hace un mes, el régimen de Bashar al Asad fue derrocado en Siria. En la ciudad kurda de Qamishlo, una jueza teme ahora la venganza de los islamistas, y los refugiados están preocupados por su futuro. En un edificio de fachada desconchada y ventanas enrejadas, una mujer con americana negra y ojos rasgados se sienta tras un escritorio de madera …
Seguir leyendo »Media Luna Roja Kurda lanza campaña de ayuda para refugiados y desplazados en el norte de Siria
La entidad de ayuda humanitaria en la región hizo un pedido urgente ante la situación crítica que se está viviendo en el Kurdistán sirio (Rojava). En una declaración pública, la Media Luna Roja Kurda (Heyva Sor a Kurdistanê) explicó que el 27 de noviembre pasado “grupos yihadistas apoyados por Turquía atacaron Alepo, una de las ciudades más grandes de Siria. …
Seguir leyendo »Ofensiva yihadista: actualización de la situación en el norte de Siria
El Centro de Información de Rojava (RIC, por sus siglas en inglés) publicó ayer un informe sobre la situación en el norte de Siria, en la cual los grupos yihadistas respaldados por Turquía lanzaron una ofensiva a finales de noviembre, principalmente sobre la ciudad de Alepo. El RIC, que tiene su sede en la región, describe los últimos acontecimientos que …
Seguir leyendo »Al Hol: ¿quién cuida a los hijos del ISIS?
¿Qué pasó con los hijos de los terroristas cuando el Estado Islámico (ISIS) fue derrotado? No sé cuántos años tenías cuando sucedió, pero desde ese momento vivís en un campo de refugiados de máxima seguridad junto a tu madre y sesenta mil personas. Al Hol llaman a ese lugar desde afuera, también dicen que es el lugar más peligroso del …
Seguir leyendo »Más de 17.500 personas del Líbano se refugian en las zonas de la Administración Autónoma
La Oficina de Crisis creada por la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES) informó este domingo que al menos 17.558 personas entraron en la región desde el Líbano debido a la invasión militar de Israel. Según el comunicado difundido, 6114 de estas personas son hombres, 5587 son mujeres, 5800 son niños. Además, 11 cadáveres fueron …
Seguir leyendo »