En muchos lugares de la ciudad brasileña de Río de Janeiro se llevaron a cabo actividades para explicar el Confederalismo Democrático y la lucha de las mujeres del Movimiento de Liberación de Kurdistán. Los eventos comenzaron el 7 de octubre en la zona liberada llamada “Marielle Franco”, en el barrio de Catete. El movimiento “Quilombos Urbanos”, que lucha por el …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: pueblo kurdo
La lucha kurda: la esperanza para los pueblos del mundo
En un mundo fracturado por fronteras y la lógica extractivista, la resistencia del pueblo kurdo emerge no como un conflicto lejano, sino como un espejo en el que muchas luchas por la autonomía se reflejan. Su batalla trasciende la mera reivindicación nacional para convertirse en un proyecto civilizatorio profundamente esperanzador. Es un llamado a recordar que otro mundo no solo …
Seguir leyendo »Reconstruir el PKK en medio del caos del nuevo orden mundial
El mundo se encuentra en el umbral de un período crítico, donde la violencia y el caos se normalizan cada vez más y los signos del colapso de las civilizaciones modernas son evidentes. Pero hoy, la violencia no se produce sólo a través del rugido de los aviones de guerra o los cañones de los tanques, sino también mediante el …
Seguir leyendo »¿Cómo se puede construir la paz?
Defender la paz es la mayor lucha: es la lucha por reprimir, tanto en los demás como en uno mismo, los groseros impulsos de la ambición y los deseos instintivos de violencia, y la lucha por oponerse a la desgracia de esas fuerzas de la barbarie que se proclaman guardianas de la llamada civilización. (Jean Jaurès, enero de 1914) Jean …
Seguir leyendo »El proceso para la paz y la sociedad democrática y el “Derecho a la Esperanza” + Folleto
La campaña “Libertad para Öcalan, solución política a la cuestión kurda” publicó su último folleto, que trata sobre el proceso en curso para la “paz y la sociedad democrática”, así como temas clave como el «derecho a la esperanza» y un resumen del caso judicial y el encarcelamiento de Abdullah Öcalan. En 1999, el líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan …
Seguir leyendo »Mi vida real está por comenzar hoy
Este artículo ofrece una visión de la vida de fedayín Mahal Baloch, alias Zilan Kurd. Al honrar su legado, respondemos a la petición de nuestros camaradas revolucionarios kurdos de conmemorar el símbolo de unidad entre las luchas de liberación nacional baluche y kurda. Admiramos profundamente su espíritu revolucionario y su aspiración a forjar vínculos entre las naciones oprimidas que luchan …
Seguir leyendo »Abdullah Öcalan: el pueblo kurdo debe defender el legado sagrado dejado por sus líderes históricos
El líder kurdo Abdullah Öcalan envió un mensaje a la conferencia “El Levantamiento del Jeque Said, el Movimiento Azadi, el Jeque Said y sus compañeros, memoria y resistencia colectiva en su centenario” realizada en Bruselas, Bélgica. A continuación publicamos el mensaje completo de Öcalan, encarcelado desde 1999 en la isla-prisión de Imrali, en Turquía: A la Conferencia del Centenario del …
Seguir leyendo »Si hay una agresión contra el pueblo kurdo de Irán, habrá respuestas
Siyamend Muînî, integrante del Consejo Ejecutivo de PJAK (Partido por la Vida Libre, de Rojhilat -región kurda de Irán-), subrayó que la guerra entre Teherán y Tel Aviv tendrá consecuencias regionales. También afirmó que las fuerzas kurdas en Irán deben actuar con unidad y en consonancia con los intereses del pueblo durante este periodo crítico. Muînî señaló que la crisis …
Seguir leyendo »PKK llama a la unidad en torno al pensamiento de Abdullah Öcalan
El XII Congreso del PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán) se celebró del 5 al 7 de mayo en las Zonas de Defensa de Medya, en Bashur (Kurdistán iraquí), con la participación de 232 delegados. En el congreso, todos los y las delegadas decidieron por unanimidad poner fin a las actividades realizadas bajo el nombre del PKK. A continuación …
Seguir leyendo »El pueblo kurdo se opone a la nueva Constitución siria
“La nueva Constitución no puede ser aceptada por el pueblo de Siria porque se ha redactado desde una perspectiva centralizada, unilateral e islámica”, declara Nourshan Hussein, Copresidenta del Consejo Diplomático de la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AANES), mayoritariamente kurda, a Diario Red. Es una de las impulsoras de la conferencia de unificación del pueblo kurdo …
Seguir leyendo »