En Kurdistán se está librando una guerra en la que no se tienen en cuenta la moral, la ley, las convenciones y las normas universales. Desde hace años se aplica un gran sistema de tortura y aislamiento contra el líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, en la prisión de Imrali (de Turquía, desde 1999). Se están utilizando todo tipo de …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: periodistas
“Matar a periodistas significa silenciar la voz de la verdad”
El Centro de Medios de Comunicación de las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ), de Rojava, emitió una declaración en la que rindió homenaje a Gulistan Tara y Hêro Bahadîn, quienes fueron martirizadas en un ataque turco en la ciudad de Sulaymaniyah, en la región del Kurdistán iraquí (Bashur), el 23 de agosto. “El ataque del Estado fascista turco …
Seguir leyendo »“Los ocupantes turcos temen el poder de las mujeres”
El 23 de agosto pasado, el Estado turco bombardeó con drones un vehículo de Chatr Production en el distrito de Seyîdsadiq en Sulaymaniyah (Bashur, Kudistán iraquí). En el vehículo viajaban periodistas. Dos de ellas, Hêro Bahadîn y Gulistan Tara, fueron asesinadas en el ataque. Las periodistas Peryan Ehmed y Bêrîvan Bergareyî han hablado con la agencia de noticias ANF sobre …
Seguir leyendo »Gülistan Tara y Hêro Bahadîn cumplieron la promesa del periodismo
Gülistan Tara y Hêro Bahadîn fueron asesinadas por el ejército turco. Las dos periodistas se dirigían al trabajo cuando un dron atacó su coche. Estas mujeres kurdas son nada menos que heroínas del periodismo. Y por eso las mataron. El viernes por la mañana se conoció que un dron turco había atacado un coche en el que viajaban periodistas. Poco …
Seguir leyendo »Congreso Nacional de Kurdistán condena ataque turco que mató a dos periodistas
El Congreso Nacional del Kurdistán (KNK, por sus siglas original) difundió este fin de semana una declaración en la que demanda a la comunidad internacional que “condene el atentado” en el que murieron las periodistas Hêro Bahadin y Gulistan Tara, en Suleimaniya (Bashur, Kurdistán iraquí), y “exija responsabilidades al gobierno turco por sus acciones contra periodistas y civiles en la …
Seguir leyendo »Mujeres periodistas alzan la voz contra las ejecuciones
Desde el levantamiento “Jin, Jiyan, Azadi” que estalló en Irán y el Kurdistán Oriental (Rohjilat) tras el asesinato de Jina Mahsa Amini, el régimen iraní ha intensificado sus políticas represivas contra las mujeres, condenando a muerte a la activista Sharifeh Mohammadi el 4 de julio y a la periodista Pakhshan Azizi el 23 de julio. Las mujeres periodistas y activistas …
Seguir leyendo »Bloquear la verdad: Reino Unido criminaliza a los periodistas que apoyan a los kurdos
La detención de un cineasta griego en la frontera del Reino Unido en virtud de una controvertida y poco conocida ley antiterrorista ha suscitado preocupación tanto por la creciente persecución de periodistas de izquierdas por parte de la policía británica como por la continua persecución y acoso de activistas, voluntarios y figuras de la comunidad del movimiento político kurdo y …
Seguir leyendo »Dos periodistas condenadas en Irán por haber revelado la muerte de Mahsa Amini
La justicia iraní condenó a dos periodistas a siete y seis años de prisión por haber contribuido a hacer pública la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, que desató un gran movimiento de protesta en Irán.
Seguir leyendo »Drones turcos bombardean a periodistas en Rojava
La Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AANES), a través de oficina de prensa condenó un nuevo ataque del Estado turco contra civiles.
Seguir leyendo »La lucha de los periodistas kurdos por su libertad de expresión
Este año, los periodistas kurdos de las cuatro partes de Kurdistán —donde a menudo los kurdos quedan aislados de las grandes sociedades del país en el que viven: Turquía, Irak, Siria e Irán— enfrentan una situación muy difícil por la creciente opresión y censura de las autoridades.
Seguir leyendo »