Varios medios de comunicación me han entrevistado sobre la decisión del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) de disolverse y desarmarse, tras la publicación de las decisiones del XII Congreso de la organización. Al tratar con medios de comunicación tradicionales, dos de mis áreas de especialización se entrelazan de forma muy interesante: la cuestión kurda, y los medios de …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: periodismo
Día de la prensa kurda: fundamentos de una búsqueda de la verdad que tiene 127 años
El 22 de abril de 1898, Miqded Mîdhed Bedîrxan lanzó el periódico Kurdistán en El Cairo, Egipto. El periodista Serdar Altan escribió un artículo para Yeni Yaşam reflexionando sobre cómo este acto histórico sentó las bases de una tradición de 127 años de periodismo kurdo, arraigada en el exilio, la resiliencia y la resistencia. La historia del periodismo kurdo comienza …
Seguir leyendo »Breve historia del periodismo kurdo y el legado de Aziz Köylüoğlu
Durante generaciones, el periodismo ha sido una profesión de alto riesgo para el pueblo kurdo, cuya búsqueda de la autodeterminación cruza varias fronteras en Medio Oriente. Enfrentados a la censura, la violencia y la presión política, los valientes reporteros kurdos han sido durante mucho tiempo testigos de la opresión, esforzándose a toda costa por arrojar luz sobre la verdad. Vida …
Seguir leyendo »Turquía presiona a periodistas y medios críticos con la gestión del terremoto
En los últimos días ha aumentado también la persecución judicial contra periodistas y medios de comunicación críticos con el Gobierno por su gestión del terremoto.
Seguir leyendo »Carta aberta à Europa Press em relação ao Partidos dos Trabalhadores do Curdistão (PKK)
Um grupo de organizações e meios de comunicação difundiram uma carta dirigida à agência de notícias Europa Press, criticando seu tratamento informativo sobre os feitos relacionados ao Partido dos Trabalhadores do Curdistão (PKK).
Seguir leyendo »Turquía: El mayor carcelero de periodistas
Hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Por tercer año consecutivo, Turquía es el mayor encarcelador en el mundo de periodistas y trabajadores de medios de comunicación. Una de las personas injustamente condenadas y encarceladas es la periodista y artista Zehra Doğan, quien cumplió una condena de dos años y 10 meses de prisión en Turquía por …
Seguir leyendo »Censura, prohibición y arrestos: la política comunicacional del gobierno turco
El periodista y crítico de medios, Ragıp Duran, afirmó que hay constantemente puntos de venta de periódicos cerrados, porque el gobierno turco no puede tolerar ni siquiera el más leve sonido de la disidencia. Durán señaló la importancia de la solidaridad contra la presión y dijo: “Nosotros los periodistas somos los posaderos, no los invitados. Cualquiera que sea el régimen, …
Seguir leyendo »“Se ignora el fondo de la revolución de Rojava”
Lo consiguió. Amina Hussein nació en 1986 en Qamishlo, la capital de Rojava, el Kurdistán de Siria. Ante la imposibilidad de ir a la universidad, abandonó el país y se estableció en Barcelona sin tener papeles. Tras una epopeya de 11 años, por fin celebra su graduación en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra. –¿Por qué no podía hacer estudios …
Seguir leyendo »