De la guerra civil siria, una revolución ha florecido en una región autónoma de facto al noreste del país: Rojava. La nación kurda tiene una larga historia de marginación de los estados que ocupan su tierra natal.
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: patriarcado
Dos mujeres en la lucha por sus derechos y territorios
“Hoy en los mapas oficiales no se puede encontrar Kurdistán, ya que Kurdistán como nación no existe. Hoy el pueblo más grande del mundo no es reconocido oficialmente como una nación, pero si hoy les preguntan a los kurdos por esto, les van a decir que estamos muy felices de nunca haber tenido un Estado-nación y de que nunca vamos …
Seguir leyendo »Kurdistán: Redoblar la lucha por la liberación de las mujeres
La defensa de las mujeres es “más valiosa que el pan y el agua” fue la definición más certera que brindaron las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ), las milicias de autodefensa de Rojava (Kurdistán sirio), durante su segunda conferencia realizada entre el 1 y el 2 de junio pasados. Con doscientas delegadas presentes, el encuentro de las YPJ …
Seguir leyendo »Feministas con la Revolución de Rojava lanzan campaña de apoyo
La campaña feminista “Gemeinsam Kämpfen” (“Luchemos Juntas”) ha realizado un llamamiento para apoyar los Días de Acción Global del 27 y 28 de enero para enviar un mensaje claro contra la amenaza de una guerra contra la revolución de las mujeres en Rojava, en el noreste de Siria. La liberación de Kobanê El 27 de enero de 2015, tras meses …
Seguir leyendo »Unión de Comunidades de Mujeres de Kurdistán convoca a la unidad contra el patriarcado y el capitalismo
La Unión de Comunidades de Mujeres de Kurdistán (KJK) emitió un comunicado referido al 25 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres. En el texto, la KJK analizó la situación de las mujeres en Kurdistán, pero también a nivel mundial, y llamó a realizar un esfuerzo para alcanzar la unidad para, …
Seguir leyendo »Las luchas de las mujeres en el Kurdistán iraquí
Al observar la situación en el Kurdistán iraquí (Sur del Kurdistán), uno no puede dejar de preguntarse por dónde empezar con su análisis. ¿Debo comenzar con la fuente de los problemas? En ese caso, mi escritura no terminaría. ¿Debo escribir sobre los resultados? Es difícil no caer en errores metodológicos, ya que no hay una sola causa para los problemas …
Seguir leyendo »La revolución de las mujeres de Kurdistán: ¿cómo narrar nuestra historia de lucha?
El movimiento de mujeres kurdas se ha convertido recientemente en un tema de interés, investigación y fascinación. Zîlan Diyar ha sido testigo y ha participado en el desarrollo de la revolución radical de las mujeres de Kurdistán durante casi tres décadas y comparte el análisis propio del movimiento sobre su historia. En un momento de lucha histórica de resistencia en …
Seguir leyendo »Melike Yasar: “La revolución del Kurdistán es la revolución de las mujeres”
Entrevista a Melike Yasar del Movimiento de Mujeres del Kurdistán, la cual estuvo en Colombia contando cómo construye el pueblo kurdo una nueva sociedad antipatriarcal y feminista. El pueblo de Kurdistán está ubicado en el Asia menor, al norte del Oriente Medio. Históricamente este pueblo ha sido dominado por el Estado de Turquía, Irak, Irán y Siria, países en los …
Seguir leyendo »Mujeres de Rojava se manifestaron contra la violencia patriarcal y los femicidios + Video
Cientos de mujeres se movilizaron el fin de semana en Girkê Legê, en una marcha convocada por el movimiento de mujeres Kongreya Star, para rechazar los femicidios y la violencia patriarcal. La movilización se dio en el marco del comienzo de las actividades para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se celebrará el 25 de noviembre …
Seguir leyendo »Resolución final de la Conferencia Internacional de Mujeres “Revolution in the Making”
El fin de semana pasado se realizó en Alemania una conferencia que reunió a unas 500 mujeres de todo el mundo con el objetivo de construir una red de solidaridad y experiencias comunes. Luego de cerrado el encuentro se difundió la resolución final del mismo, titulada “Vamos a tomar lo que nos pertenece: nuestro poder y nuestra libertad”. El Movimiento …
Seguir leyendo »