Duran Kalkan, miembro de la Academia de Ciencias Sociales Abdullah Öcalan, habló sobre la situación actual del proceso de paz en Turquía y la propuesta de sociedad democrática de Abdullah Öcalan, el líder kurdo encarcelado desde 1999. En un programa especial de Medya Haber TV, señaló que el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) ha “demostrado una …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK)
Partido DEM demanda al Parlamento turco crear regulaciones legales para el proceso de paz
En su intervención en la tercera reunión de la Comisión para la Solidaridad Nacional, la Hermandad y la Democracia (TBMM, por su sigla original), que se desarrolla en Turquía, la vicepresidenta del Grupo del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), Gülistan Kılıç Koçyiğit, recordó los cincuenta años de conflicto armado y destacó la necesidad de …
Seguir leyendo »“Bakur”: documental sobre las guerrillas kurdas
El Estado turco silenció durante décadas el conflicto armado con el pueblo kurdo. Por primera vez, tenemos acceso al día a día de los guerrilleros del PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán). Vivimos desde dentro la cotidianeidad de la resistencia en tres campamentos diferentes situados en el sudeste de Turquía, en las montañas de “Bakur” (significa “norte” en kurdo, …
Seguir leyendo »Partido de los Trabajadores de Kurdistán niega tener presencia en el norte de Siria
El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) no tiene presencia en el noreste de Siria y en Rojava (Kurdistán sirio), dijo el lunes el comandante del PKK, Murat Karaliyan. “Anunciamos abiertamente que nosotros, como PKK, no estamos presentes en Rojava. No tenemos ningún vínculo orgánico con ninguna organización. Todo el mundo sabe cuándo fuimos y regresamos”, afirmó a la …
Seguir leyendo »Cautela ante posibles conversaciones de paz en Turquía
Ahmet Türk, un veterano político y figura destacada del movimiento pro kurdo de Turquía, ha pedido cautela en respuesta a los recientes gestos del gobierno turco que han provocado debates sobre un posible nuevo proceso de paz en la cuestión kurda. En una entrevista con el diario Sözcü el 11 de octubre pasado, Türk hizo hincapié en la necesidad de …
Seguir leyendo »Duran Kalkan: “Los ataques de Israel son brutales”
Duran Kalkan, integrante del Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), reflexionó y explicó diferentes temas que en la actualidad afectan a Oriente Medio. También explicó la situación que atraviesa el líder kurdo Abdullah Öcalan (Rêber Apo), encarcelado desde 1999 en la isla-prisión de Imrali, en Turquía. Kalkan además se refirió a la decisión del Comité de …
Seguir leyendo »¡Turquía escribe, Irak firma!
¿Dónde termina la “seguridad” y empieza la “ocupación”? El ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Fuad Hussein, y su homólogo turco, Hakan Fidan, firmaron el 15 de agosto de 2024 las primeras cartas de un memorando de entendimiento para la cooperación militar y de seguridad y la lucha contra el terrorismo. Esto marca la continuación de los acuerdos de seguridad firmados …
Seguir leyendo »“Las operaciones militares turcas devuelven las perspectivas de una guerra civil entre kurdos”
Las bombas que todos los días caen en el Kurdistán iraquí (Bashur) apenas se escuchan en el resto del mundo. Desde hace meses, el Estado turco lanza ataques por aire y por tierra en una frontera caliente que a muy pocos parece importarles. El objetivo final del gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan es ocupar la mayor cantidad posible de …
Seguir leyendo »La “primera bala” contra la colonización
Días atrás se conmemoró el 40 aniversario del inicio del conflicto armado entre el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y la República de Turquía. Aunque no hubo un cambio significativo en el camino hacia el fin del conflicto desde que las guerrillas del PKK iniciaron su lucha armada organizada, dirigida directamente contra el Estado turco en 1984, se …
Seguir leyendo »“Cada día avivamos el fuego de la libertad”
El 15 de agosto de 1984, el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) inició la lucha armada en Kurdistán con una acción en Eruh (Bakur, sudeste turco). El primer disparo decisivo, que, como dijo Frantz Fanon, golpeó tanto al amo colonial como a la autoimagen colonizada, fue gatillado por el comandante Egîd (Mahsum Korkmaz). De este modo, desencadenó el …
Seguir leyendo »