Warisha Moradi, presa política kurda condenada a muerte por el régimen de Irán, envió una carta desde la cárcel de Qarchak, que fue publicada en la página de Instagram de la campaña “Libertad para Warisha Moradi”. En la misiva se destacó la tensión entre Irán e Israel, el papel de los Estados nación en el encarcelamiento de pueblos y la …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Nación Democrática
Nación democrática: un antídoto contra el veneno del Estado nación
Un antídoto es una sustancia biológica o química que neutraliza o contrarresta los efectos de un agente venenoso. Este concepto también puede utilizarse metafóricamente en contextos políticos y sociales. El “veneno” del Estado nación reside en la naturaleza centralizada, monolítica, homogeneizadora y excluyente de la modernidad. Los efectos de este veneno se observan con mayor claridad en la supresión de …
Seguir leyendo »Medio Oriente anhela de nuevo la democracia
La guerra entre Israel e Irán terminó con el silbato final de Donald Trump. Aún no está claro cuán definitivo es. Israel y Estados Unidos afirman que Irán nunca podrá adquirir armas nucleares. Este asunto siempre será fuente de conflicto y tensión. Incluso si no ocurre, hay maneras de presentarlo al mundo como si así fuera. Hubo una vez en …
Seguir leyendo »‘Jin, jiyan, azadî’ y el Confederalismo de las Mujeres
‘Jin, Jiyan, Azadî‘ (Mujer, vida, libertad), un eslogan kurdo, es el lema principal de un movimiento revolucionario en Irán desde el 16 de septiembre de 2022. Fue desencadenado por el asesinato de Jîna Aminî a manos de la infamemente brutal policía de la «moralidad». Desde entonces, hombres y mujeres corean Jin, Jiyan, Azadî por todo Irán. Este lema va más allá de …
Seguir leyendo »Entrevista a Riza Altun: reconstruir el socialismo con el paradigma del PKK
Entrevista al comandante del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Riza Altun, publicada originalmente en 2018, en la cual habla en profundidad de la propuesta de nación democrática para Medio Oriente.
Seguir leyendo »El Estado y la Revolución en Mesopotamia
El desarrollo del paradigma ideológico de la Modernidad Democrática formulado por Abdullah Öcalan responde a la necesidad de reconstruir este horizonte universal desde el punto de vista concreto de la nación, sin Estado, kurda.
Seguir leyendo »Abdullah Öcalan: la solución de la autonomía democrática y su aplicación
A continuación publicamos un extracto del libro Nación Democrática, del líder kurdo y fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan.
Seguir leyendo »Libro “Nación Democrática” de Abdullah Öcalan en PDF
“El nacional-estatismo está en disolución, e incluso se ha convertido en un problema para la modernidad capitalista –escribe el líder kurdo Abdullah Öcalan en “Nación Democrática”-. Los desarrollos democráticos nacionales más flexibles serán la punta de lanza de los avances de nuestra era. La modernidad democrática es la expresión teórica y las medidas prácticas para estos avances. La KCK (Unión …
Seguir leyendo »El paradigma de la Nación Democrática
Durante el siglo XX, la revolución de la libertad en el Kurdistán continuaba en diferentes formas. Esta revolución continuó hasta principios de la década de 1970 de manera estrecha y tribal. Después de la década de 1970, una revolución diferente surgió y se extendió por las cuatro partes del Kurdistán, abrazando a todos los constituyentes que viven en sus territorios. …
Seguir leyendo »“El municipalismo libertario se desarrolla a partir de una vida igualitaria, libre y justa”
Koçerin Amed, integrante de la coordinación del Partido de las Mujeres Libres de Kurdistán (PAJK), fue entrevista por la agencia ANF y se refirió al municipalismo libertario, sus raíces ideológicas, su modelo de organización social, la inevitabilidad del ataque estatal y la experiencia de los pueblos de Medio Oriente con respecto a ese ideario. Koçerin señaló que el municipalismo libertario …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			