La Revolución de Rojava, que comenzó en la ciudad de Kobane el 19 de julio de 2012 y posteriormente se extendió por todo el norte y el este de Siria, cumple trece años y sigue llamando la atención con su modelo económico basado en el confederalismo democrático y los principios de una sociedad ecológica. Este sistema, sostenido en el gobierno …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: mujeres
Desde Abya Yala a Kurdistán + Video
El sábado pasado se realizó la charla “Desde Abya Yala a Kurdistán. Crónicas de la delegación de Abya Yala a Rojava”, en el marco del 13 aniversario de la revolución de las mujeres en el Kurdistán sirio. En la charla participaron representantes de Rojava y activistas latinoamericanas que estuvieron recientemente en el norte y el este de Siria. FUENTE: Kurdistán …
Seguir leyendo »YPJ: “La Revolución de Rojava es la unidad de las mujeres y los pueblos”
El Comando General de las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) emitió una declaración para conmemorar el 13° aniversario de la Revolución de Rojava, que se cumple este sábado. A continuación publicamos el comunicado completo: En primer lugar, felicitamos a la Revolución del 19 de julio, a su líder, Abdullah Öcalan, a los mártires de la revolución, al pueblo …
Seguir leyendo »“La Revolución de Rojava es el modelo de solución más preciso y realista para Siria”
La co-presidencia del Consejo Ejecutivo de la KCK (Unión de Comunidades de Kurdistán) emitió una declaración con motivo del 13º aniversario de la Revolución de Rojava (Kurdistán sirio), calificándola como el “modelo de solución más preciso y realista para Siria en su conjunto, con su sistema de Nación Democrática y el paradigma de la libertad de las mujeres”. A continuación …
Seguir leyendo »Kurdistán iraní: Vivir y morir por la libertad
El pueblo del Kurdistán iraní está integrado por entre ocho y diez millones de personas. Su ubicación histórica es en el noroeste del país, con sus fronteras con otros dos Kurdistánes: el turco y el iraquí. En realidad, para los kurdos y las kurdas esas fronteras son una imposición que comenzó en el siglo XX con la conformación de los …
Seguir leyendo »YPJ condenan los ataques contra el pueblo druso en Siria
El Comando General de las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) condenó y denunció la masacre contra el pueblo druso en el sur de Siria, cometida por grupos armados vinculados al régimen de Damasco. A continuación publicamos la declaración completa de las YPJ: Una vez más, los grupos yihadistas extremistas, bajo el liderazgo del gobierno de Damasco, han atacado …
Seguir leyendo »Charla online: “Desde Abya Yala a Kurdistán”
El próximo sábado 19 de julio se realizará la charla online “Desde Abya Yala a Kurdistán. Crónicas de la delegación de Abya Yala a Rojava”. La actividad se lleva a cabo en el marco del 13 aniversario de la revolución de las mujeres en Rojava (Kurdistán sirio). La charla, en la que participarán representantes de Rojava, será a las 12 …
Seguir leyendo »Tallar historias de mujeres revolucionarias + Video
Maria Penahi es una escultora y talladora de madera del Kurdistán Oriental (Rojhilat, Kurdistán iraní), que cree en la existencia de un vínculo único entre los seres humanos y la naturaleza. “Aprendí a tallar madera porque la ciudad donde nací es conocida por su arte, cuna de la literatura, la música y la escultura”, comentó Maria, que talla desde 2009. …
Seguir leyendo »Mujeres se manifiestan en Ankara en demanda de bases legales para la paz
Mujeres de diversas partes de Turquía se reunieron en Ankara el martes bajo el lema “¡Actúa ya! Crea la base legal para la paz”. La manifestación se concentró frente al Parlamento para enviar un mensaje claro a favor de una solución pacífica y democrática a la cuestión kurda. Exigieron que la Asamblea Nacional turca cree de inmediato una base legal …
Seguir leyendo »Jinwar: una aldea de mujeres llena de cambios y esperanzas
Cuando llegamos a Jinwar, mujeres y niños salieron de sus casas a recibirnos. Había un ambiente de alegría y curiosidad: un deseo de conocernos, de conocer nuestras diferentes historias y visiones compartidas. Julia, una internacionalista, describe su llegada a Jinwar, la aldea de mujeres en el norte y este de Siria. Jinwar es el hogar de muchas mujeres que han …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			