Ante el aumento de la violencia contra las mujeres en el sur de Siria, en particular en la provincia drusa de Suweyda, la comandante de las Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ), Viyan Adar, llamó a la creación de fuerzas de autodefensa femeninas independientes. Los ataques de las autoridades de Damasco han alcanzado proporciones brutales, afirmó Adar, subrayando la …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: mujeres
Mujer y búsqueda del conocimiento: una historia de criminalización
Concepto de epistemología y teoría del conocimiento La epistemología es la parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano. En términos generales se puede decir que estudia las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento científico. Es el estudio para la obtención de conocimiento. Desde la modernidad capitalista …
Seguir leyendo »La lucha de liberación de la mujer y la Sociedad Democrática en los procesos de negociación y paz
Con el llamamiento histórico de Rêber Apo (Abdullah Öcalan) a la Paz y la Sociedad Democrática, cobra importancia el análisis de las experiencias del Movimiento de Liberación de Mujeres de Kurdistán y los esfuerzos de las mujeres en los procesos de paz y solución en diferentes países. Los procesos de paz, en la continuación de las luchas armadas que los …
Seguir leyendo »¡Nuestra respuesta es la autodefensa organizada!: perspectivas de las mujeres jóvenes internacionalistas
En primer lugar, nosotras, la Comuna Internacionalista de Mujeres Jóvenes de Rojava, enviamos saludos a todas las mujeres jóvenes del mundo. En un sistema sexista que pretende la dominación del mundo entero, a través de la opresión y explotación de los cuerpos, culturas y valores de las mujeres, la vida de cualquier mujer joven es una resistencia en sí misma. …
Seguir leyendo »Movimiento de Mujeres de Kurdistán en Abya Yala participó en encuentro de mujeres en Colombia
En la capital de Colombia, Bogotá, del 1 al 9 de agosto se celebró el 34° Festival “Mujeres en Escena por la Paz” organizado por la Corporación Colombiana de Teatro. Mujeres de toda Abya Yala y de distintas partes del mundo se reunieron durante una semana a través de la cultura y el arte. El objetivo fue unir las luchas …
Seguir leyendo »La importancia de las organizaciones de mujeres en los procesos de paz
“La guerra no puede ganarse por medios militares. Se trata de que nos unamos como mujeres y como sociedad y organicemos nosotras mismas los fundamentos de la vida. Desarrollar nuestro propio sistema basado en la libertad y la dignidad es nuestra mayor autodefensa” (1). Esta declaración de Heval Canda, de la aldea de mujeres de Jinwar, en el norte y …
Seguir leyendo »“Las prácticas de Hayat Tahrir al Sham recuerdan a ISIS”
Selwa al Ibrahim, una mujer que sobrevivió y fue testigo de las atrocidades del Estado Islámico (ISIS) en Raqqa, en el norte de Siria, aseguró que las masacres cometidas contra las comunidades alauitas y drusas a manos de milicias que responden a Hayat Tahrir al Sham (HTS), recuerdan el genocidio contra los yazidíes en 2014. El 3 de agosto de …
Seguir leyendo »Contra los criminales del sistema de castas
“La mujer es la primera colonizada de la historia”. Esta afirmación no solo es una definición intrigante, sino también una descripción de una desintegración social sistemática que ha durado miles de años. Desde el Neolítico hasta el establecimiento de las instituciones estatales patriarcales, las mujeres han sufrido exclusión, subordinación y dominación social, intelectual y política. Pero esta exclusión fue contrarrestada. …
Seguir leyendo »Noreste de Siria: diversidad étnica y nacional como fuente de fortaleza
En el norte y este de Siria, región conocida por su diversidad étnica, sectaria y cultural, la gente transita una convivencia única en su tipo. La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) sirve como modelo de diversidad cultural, étnica y religiosa, donde árabes, kurdos, cristianos y otras comunidades conviven en un clima de respeto y cooperación mutuos. …
Seguir leyendo »Sati: la ceremonia de la muerte perfumada de modernidad
Los tiempos modernos parecen haber dejado atrás los terribles rituales del pasado. Sin embargo, algunas tradiciones simplemente cambian de nombre, refinan sus formas y vuelven a aparecer. Antiguamente, Sati cobraba vida cuando la mujer era arrojada al fuego funerario. Hoy en día, las mujeres continúan esta tradición borrando silenciosamente su propia identidad y a menudo sin darse cuenta. En este …
Seguir leyendo »