En una entrevista con JINHA, Delal Botan, integrante de las Unidades de Defensa de las Mujeres del Kurdistán Oriental (HPJ), se refirió sobre el levantamiento “Jin, Jiyan, Azade” que comenzó en Irán y en el Kurdistán Oriental tras el asesinato de Jina Mahsa Amini por la llamada “policía moral” de Irán el 16 de septiembre de 2022. Delal afirmó que …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: mujeres
Sê Jin (Tres mujeres)
Şînda Ekrem es una periodista, productora y presentadora kurda con más de una década de carrera como escritora. Desde el principio de los importantes acontecimientos de 2014 en el noreste de Siria, que marcaron el ascenso de ISIS y la posterior batalla contra él, estuvo en primera línea informando sobre las crisis. Como una de las fundadoras de una iniciativa …
Seguir leyendo »“Las mujeres presas en Irán siguen resistiendo”
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Irán y exigieron libertad durante el levantamiento “Jin, Jiyan, Azadi” (Mujeres, Vida, Libertad). Personas de todas las edades asistieron a las protestas encabezadas por mujeres. Durante las manifestaciones, cientos de pobladoras fueron detenidas, arrestadas, torturadas y ejecutadas por el régimen iraní para, de esa manera, aumentar el miedo y la …
Seguir leyendo »Huellas de la lucha de las mujeres en la literatura kurda
La literatura kurda en Qamishlo (capital de Rojava) tiene una rica tradición. La historia de la literatura está entrelazada con el desarrollo de la humanidad, cuando la gente comenzó a expresar sus sentimientos a través del arte literario. A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado un papel importante en la preservación de los valores sagrados de la …
Seguir leyendo »“Todo lo que está hecho de tierra es creado por mujeres” + Video
Mesopotamia tiene un patrimonio cultural e histórico muy arraigado. Las personas que viven en esta región hacen grandes esfuerzos por preservar su cultura y tradiciones. La fabricación de hornos tandoor es una de estas tradiciones. Werda Îsa, residente de la aldea Til Necma, de Til Temir, en Rojava (Kurdistán sirio) lleva años fabricando hornos tandoor y moldeando la tierra. Para …
Seguir leyendo »“Los ocupantes turcos temen el poder de las mujeres”
El 23 de agosto pasado, el Estado turco bombardeó con drones un vehículo de Chatr Production en el distrito de Seyîdsadiq en Sulaymaniyah (Bashur, Kudistán iraquí). En el vehículo viajaban periodistas. Dos de ellas, Hêro Bahadîn y Gulistan Tara, fueron asesinadas en el ataque. Las periodistas Peryan Ehmed y Bêrîvan Bergareyî han hablado con la agencia de noticias ANF sobre …
Seguir leyendo »Mujeres de Rojava expresan solidaridad con la resistencia de las mujeres en la India
Tras la violación y asesinato de una médica de 31 años en Koltata (India), el 9 de agosto pasado, las y los médicos indios hicieron una huelga nacional el sábado contra el femicidio. Decenas de miles de indias e indios se unieron al movimiento de protesta. Durante las mismas también se desplegaron pancartas con el lema “Jin, Jiyan, Azadi” (Mujer, …
Seguir leyendo »Irak: un proyecto de ley pone en peligro los derechos de las mujeres y las niñas
El Parlamento iraquí está impulsando una enmienda a la Ley del Estatuto Personal que permitiría a las autoridades religiosas iraquíes, en lugar de la ley estatal, regular los asuntos matrimoniales y sucesorios a expensas de los derechos fundamentales, advirtió Human Rights Watch (HRW). El Parlamento iraquí, que completó su primera lectura del proyecto de ley el 4 de agosto de …
Seguir leyendo »Mujeres de Beyandûr: “Los ataques turcos afectan nuestras vidas” + Video
Desde 2022, el Estado turco ha estado atacando la infraestructura crítica del cantón de Jazira, uno de los siete cantones del norte y el este de Siria, impidiendo que la población local acceda a sus necesidades básicas. Los continuos cortes de electricidad y agua, y el aumento de la temperatura hacen que sus vidas sean insoportables. JINHA habló con las …
Seguir leyendo »Historia de una sobreviviente del genocidio yazidí (II) + Video
El 10 de junio de 2014, ISIS atacó Mosul, en el norte de Irak, que estaba bajo el control del gobierno de Bagdad y ocupó la ciudad en un día sin encontrar respuesta alguna. El gobierno iraquí entregó Mosul a ISIS. Después de ocupar la ciudad, el grupo terrorista se dirigió a Shengal el 3 de agosto de 2014 debido …
Seguir leyendo »