Antes del inicio de la Revolución de Rojava en el norte y el este de Siria, el pueblo kurdo trabajaba con ahínco en su tierra, desafiando al antiguo régimen del Partido Baaz. Cuando comenzó la revolución, liderada con valentía por las mujeres, su papel se hizo cada vez más visible en todos los ámbitos de la vida. Asumieron el liderazgo …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: mujeres kurdas
Ejército guerrillero de mujeres kurdas celebraron su 33º aniversario + Videos
Las guerrilleras celebraron el 33º aniversario de la fundación de las unidades de autodefensa de mujeres. El acto se realizó en la región de Behdînan, en Bashur (Kurdistán iraquí). En su intervención, la comandante del Consejo Militar de las YJA-Star (Tropas de Mujeres Libres), Peyman Amed, recordó a la comandante Bêrîtan y su legado en defensa de las mujeres. “La …
Seguir leyendo »Kongra Star expresa su apoyo a las mujeres de Ecuador
Kongra Star, la principal organización de mujeres del norte y el este de Siria, difundió una declaración expresando solidaridad con las activistas y feministas que desde hace tiempo protestan contra los ataques del gobierno ecuatoriano. La organización saludó las acciones de las mujeres que exigen sus derechos legítimos y la resistencia del pueblo en lucha. La declaración fue leída por …
Seguir leyendo »Río de Janeiro: escenario de solidaridad con el pueblo kurdo
En muchos lugares de la ciudad brasileña de Río de Janeiro se llevaron a cabo actividades para explicar el Confederalismo Democrático y la lucha de las mujeres del Movimiento de Liberación de Kurdistán. Los eventos comenzaron el 7 de octubre en la zona liberada llamada “Marielle Franco”, en el barrio de Catete. El movimiento “Quilombos Urbanos”, que lucha por el …
Seguir leyendo »La revolución de las mujeres kurdas y el presidente yihadista
Durante el régimen dictatorial de Bashar al Asad en Siria, los kurdos construyeron una región autónoma en el noreste del país, basada en los derechos de las mujeres y de todos los sectores de la sociedad. La amenaza que representaba el régimen de Asad ha desaparecido, pero ¿pueden las mujeres salvaguardar sus derechos bajo el actual presidente yihadista? A las …
Seguir leyendo »Entrevista con Somayeh Rostampour: “Escuchar el eco de las propias luchas en las luchas de otras”
Somayeh Rostampour es una militante kurda iraní, comprometida con la lucha kurda y con el feminismo revolucionario. Forma parte de Roja, un colectivo feminista internacionalista independiente y diaspórico, constituido a partir del asesinato de Jina (Mahsa) Amini y el movimiento “Jin, Jiyan, Azadî” (“Mujer, Vida, Libertad”) en Irán en septiembre de 2022. Desde la apasionada implicación política, Somayeh escribió Femmes …
Seguir leyendo »Las mujeres de Van trabajan solas en las tierras altas + Video
En la provincia de Van (Kurdistán turco, Bakur), las mujeres se dedican a la agricultura estacional de las tierras altas en las condiciones más adversas. En el distrito de Bahçesaray, al que sus habitantes llaman jocosamente el “noveno planeta” debido a su lejanía, muchas mujeres pasan hasta cuatro meses al año en las tierras altas, principalmente a lomos de mulas, …
Seguir leyendo »Tarhana: el sabor curativo transmitido de generación en generación por las mujeres kurdas + Video
Las duras condiciones invernales del Kurdistán Oriental (Rojhilat) han moldeado el estilo de vida de las habitantes de la región durante siglos. Las mujeres kurdas, en particular, destacan por los métodos tradicionales que han desarrollado para resistir esta severa estación. En los meses de otoño, como preparación para la llegada del invierno, las mujeres comienzan a producir tarhana (granos de …
Seguir leyendo »Jin, Jiyan, Azadî: “La resistencia sigue viva”
A tres años del asesinato de la mujer kurda Jina Mahsa Amini a manos de las fuerzas de seguridad iraníes, el Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa (TJK-E) recordó el poder social explosivo del lema “Jin, Jiyan, Azadî” (Mujer, Vida, Libertad) y llamó a la solidaridad internacional con la lucha en curso en Irán. En una declaración pública, en el …
Seguir leyendo »La tierra y la revolución: Rojava y la resistencia popular
Era domingo por la mañana y ya se podía sentir el calor. Conducíamos por las carreteras de Rojava (Kurdistán sirio), sin saber exactamente dónde estábamos, pero siempre con vista a las montañas; escuchábamos historias de cómo, después de la revolución en 2011, muchas cosas mejoraron. Antes de la revolución, la sociedad vivía bajo el régimen baazista que llegó al poder …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			