Archivo de etiquetas: Mesopotamia

Beyza Üstün: “Lo que llamamos crisis climática es una crisis del agua”

La ecologista Beyza Üstün participó en el Segundo Foro del Agua de Mesopotamia, que se desarrolló el fin de semana pasado en Amed (capital de Bakur, Kurdistán turco), alertó sobre los ataques del capitalismo a los recursos hídricos. El Foro fue organizado por el Municipio Metropolitano de Amed, el Foro del Agua de Mesopotamia y el Movimiento Ecológico de Mesopotamia. …

Seguir leyendo »

Agua en Mesopotamia: crisis, justicia y gobernanza compartida

El Segundo Foro del Agua de Mesopotamia, que se celebrará en Amed (Bakur, Kurdistán turco), plantea la búsqueda de una gobernanza democrática y ecológica como respuesta a la creciente crisis hídrica de la región. El foro busca definir un nuevo marco que guíe las futuras políticas hídricas en toda la región. El Tigris y el Éufrates, ríos vitales de Mesopotamia …

Seguir leyendo »

Enheduanna: sacerdotisa de Ur

“Soy Enheduanna, la que una vez se sentó gloriosa y triunfante en tu templo”. (Exaltación de Inanna) En 1926 el arqueólogo británico Leonard Wooley encontró un disco de piedra en la excavación de una zona en la que, miles de años antes, había existido una de las ciudades más importantes de Mesopotamia: Ur. En el pequeño disco de 25 cm …

Seguir leyendo »

Breve reseña de la historia de los pueblos cristianos en Beth Nahrin (Mesopotamia) [Parte 2/2]

Genocidio armenio “Durante esta sangrienta tragedia, un hombre estaba sentado en el balcón de su terraza respirando el aire fresco de la mañana y contemplando el resplandor rosado del fuego que se desataba desde el avión: era el gobernador de Mardin, era Bedreddin Bey. Los bárbaros degollaban y quemaban a sus súbditos, él fumaba su cigarrillo.” (Hyacinthe Simon1 monje dominico) El …

Seguir leyendo »

Mesopotamia muere de sed

En algunas partes de la llanura de Anatolia la tierra se resquebraja, e incluso se hunde dejando impresionantes agujeros, pues los acuíferos subterráneos se han secado; miles de peces han aparecido muertos en las marismas de Mesopotamia.

Seguir leyendo »

Asirios: el pueblo que aún existe y construyó un imperio hace 4.000 años

Asiria es la antigua región del norte de Mesopotamia en torno a la ciudad de Assur, fundada hacia 2600 a.C. a orillas del Tigris (hoy sus ruinas se hallan al norte de Irak). Formó parte del Imperio Acadio de Sargón de Acad hasta 2154 a.C., que unió a todas las ciudades mesopotámicas. Y a partir del II milenio a.C. la …

Seguir leyendo »

Primer Foro del Agua de Mesopotamia se realizó en el Kurdistán iraquí

A principios de abril se celebró en el Kurdistán Iraquí el Primer Foro del Agua de Mesopotamia. Más de 150 defensores y defensoras del agua de cuatro continentes se reunieron para poner en común los problemas ecológicos que afectan a esta región y la degradación que viven los ríos Tigris y Éufrates. Los días 6, 7 y 8 de abril …

Seguir leyendo »