Durante el fin de semana pasado, el líder kurdo encarcelado Abdullah Öcalan envió un mensaje al 33º Festival de Cultura Kurda, que se celebró en la ciudad alemana de Dortmund. En su mensaje, el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), se dirigió a las y los kurdos en Europa, enfatizando que quienes se vieron obligados a exiliarse …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: memoria
Un intento por definir la paz y el papel de la memoria
La paz y sus procesos Según cifras oficiales, en 2023 había alrededor de 45 procesos y negociaciones de paz en el mundo, y 52 en 2024. Son decenas y decenas los procesos de paz, o intentos de ello, que se han vivido en todo el mundo desde inicios del siglo XXI; pero a pesar de ello, es difícil vislumbrar las …
Seguir leyendo »Música convertida en resistencia: el legado de Hozan Serhad
La tierra no habla, pero tiembla al oír un lamento. Y a veces una voz se convierte en el eco de un pueblo; se filtra en las montañas, se mezcla con el recuerdo de los muertos, llora y resiste, todo a la vez. Así era la voz de Hozan Serhad: el eco de una tierra silenciada, de una canción reprimida. …
Seguir leyendo »Musa Anter: memorias de un hijo
Dicle Anter, el hijo del escritor kurdo Musa Anter, reflexiona al cumplirse 32 años de la desaparición de su padre y de la violencia política sin resolver en Turquía. En una época, el difunto Mehmet Ali Birand tenía un programa llamado 32 Gün. En la pantalla se transmitían temas de actualidad, incluidos asesinatos sin resolver, las acciones de Hezbolá* y …
Seguir leyendo »Kurdistán turco: controlar el territorio destruyendo la memoria
Desde la creación del Estado turco al final de la Primera Guerra Mundial, los kurdos y las kurdas han sufrido represión y han visto restringidas su cultura y su derecho a expresarse: se han vendido edificios públicos, se han destruido parcelas de gran riqueza histórica y simbólica, se han cerrado asociaciones culturales kurdas, etc. En las elecciones locales de 2024, …
Seguir leyendo »La importancia de los diarios de la guerrilla
Hoy, los guerrilleros y las guerrilleras del Kurdistán construyen valor y escriben la historia. Llevar un diario en la guerrilla no es sólo escribir: es como una cultura de la vida.
Seguir leyendo »El movimiento kurdo y el poder de la memoria
Los resultados de las elecciones supusieron un duro golpe para los votantes kurdos, que acudieron en masa a las urnas para echar a Erdoǧan del poder.
Seguir leyendo »Neşe Toprak pinta la lucha de las mujeres kurdas
En vísperas del 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer-, la Asociación Tiempo de Mujeres de Estambul acogió la inauguración de la exposición “La memoria de la mujer en el tiempo de la mujer”.
Seguir leyendo »Lanzan portal de la Escuela de Salud Comunitaria Alina Sánchez
En la Escuela, participamos promotores de salud, defensores del territorio, herederas del conocimiento de plantas medicinales, acompañantes de migrantes y personas en situación de calle, médicos, sanadores tradicionales, estudiantes, maestras, trabajadores jubilados y activistas.
Seguir leyendo »La resistencia de las mujeres en los murales de la artista Sazan Ekber
La estudiante Sazan Ekber pinta murales sobre las huellas indelebles de la masacre de Halabja, el olor a manzanas, la felicidad y los elementos de la cultura para que los recuerdos dolorosos no se olviden.
Seguir leyendo »