Durante El pasaporte de Vissio, en el programa Santa Siesta de AIRE, el fotoperiodista argentino Mauricio Centurión relató su experiencia en Medio Oriente para documentar la lucha del pueblo de Kurdistán. Durante su estancia en Rojava (Kurdistán sirio), Centurión realizó coberturas fotográficas y periodísticas para El País y El Salto Diario (ambos de España), y para medios locales como La …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Mauricio Centurion
Al Hol: ¿quién cuida a los hijos del ISIS?
¿Qué pasó con los hijos de los terroristas cuando el Estado Islámico (ISIS) fue derrotado? No sé cuántos años tenías cuando sucedió, pero desde ese momento vivís en un campo de refugiados de máxima seguridad junto a tu madre y sesenta mil personas. Al Hol llaman a ese lugar desde afuera, también dicen que es el lugar más peligroso del …
Seguir leyendo »La resistencia kurda y la revolución silenciada + Video
En un programa especial de La Estación, del Centro Cultural y Social El Birri, de la ciudad de Santa Fe (Argentina), se abordó la cuestión kurda y su realidad, con el análisis del fotoperiodista Mauricio Centurión, que estuvo realizando trabajos periodísticos en Rojava (Kurdistán sirio). FUENTE: El Birri
Seguir leyendo »Alina Sánchez o Legerin: huellas para quien busca (Audio)
Son Güncelleme mayo 9th, 2024 Saat 09:10 pm yapılmıştırEl reportaje “Alina Sánchez o Legerin: huellas para quien busca” ahora se puede escuchar en la voz de la narradora de historias Marcela Ganapol. El reportaje, publicado originalmente en El Salto Diario, fue realizado por el fotoperioddista argentino Mauricio Centurión, que estuvo un año en Rojava (Kurdistán sirio). Para escuchar el artículo, …
Seguir leyendo »Alina Sánchez o Legerin: huellas para quien busca
Kurdistán está conformado por el pueblo más grande del mundo sin Estado —más de 40 millones de personas— al que se le niega su tierra y su identidad.
Seguir leyendo »Ningún lugar adonde ir
El camino a Alepo desde Rojava es un camino de salvoconductos y demoras. La zona controlada por los kurdos termina en un barril pintado con los colores de Siria y una imagen del actual presidente de facto, Bashar Al Assad.
Seguir leyendo »La primavera del pueblo kurdo
En el equinoccio de primavera, los pueblos del Zagros celebran una tradición milenaria, que tiene su origen en la antigua religión del zoroastrismo. El Newroz es celebrado por diferentes pueblos, pero, en particular, por los pueblos persa y kurdo.
Seguir leyendo »Identidad bajo los escombros
Entre el territorio controlado por el Estado turco y por el Estado sirio, hay alrededor de 25 millones de kurdos. Se calcula que más de cinco millones de kurdos fueron afectados por el terremoto y sus consecuencias.
Seguir leyendo »Instrucciones para ocupar un territorio
La destrucción y el desplazamiento en el pueblo de Zirgan, en Rojava (Kurdistán sirio), afectan a la población desde hace meses.
Seguir leyendo »Instruções para a ocupação de um territorio
Nas vésperas do sismo que assolou a Turquia e Síria, o fotojornalista Maurício Centurión ilustrou para o Jornal MAPA o cenário de destruição que encontrou em Zirgan, povoação sob administração autónoma curda, e constante alvo da artilharia turca nos últimos 4 anos.
Seguir leyendo »