Cuando el 22 de agosto de 2025 se supo que se habían producido enfrentamientos armados en el Hotel Lalezar, de Sulaymaniyah (Kurdistán iraquí, Bashur), entre las fuerzas del presidente de la Unión Patriótica de Kurdistán (UPK), Bafel Talabani, y su primo, Lahur Sheikh Jangi, muchos en Kurdistán suspiraron, no conmocionados, sino reconociendo la realidad. Este no era el comienzo de …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Kamal Chomani
Los kurdos de Irán en una encrucijada
Si bien los kurdos iraníes coinciden en que el régimen de la República Islámica debe desaparecer, siguen divididos en cuanto a una política kurda unificada. La desunión entre los líderes es un ciclo que los kurdos comunes buscan romper desesperadamente, pero la mayoría de los líderes kurdos lo profundizan. Algunos kurdos ven la guerra actual como una oportunidad, mientras que …
Seguir leyendo »La propuesta de paz kurda exige apoyo global para reformar Turquía
La decisión del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) de disolver sus estructuras, dada a conocer el 12 de mayo pasado, e impulsada por el llamado a la paz del líder kurdo Abdullah Öcalan, atrajo la atención mundial. Nilüfer Koç, del Congreso Nacional de Kurdistán (KNK), y el analista político Kamal Chomani, coincidieron que Europa y los actores regionales …
Seguir leyendo »La ilusión de la unidad kurda
Tras el levantamiento kurdo sirio de 2012, las fuerzas afiliadas al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) tomaron el control de las zonas de mayoría kurda que los kurdos suelen llamar Rojava. Los kurdos suelen lamentarse de ser el pueblo más numeroso sin nación y expresan su deseo de solidaridad. Si bien a nivel popular los kurdos celebraron el …
Seguir leyendo »La elección de Ahmed al Sharaa para muftí de Siria demuestra que no es un moderado
El reciente nombramiento del jeque Osama al-Rifa’i como Gran Muftí de Siria por parte del autoproclamado presidente sirio Ahmed al Sharaa, y el anuncio del gobierno de transición sirio por parte de Al Sharaa, indican que el nuevo régimen seguirá ignorando la diversidad étnica y religiosa del país. Al Rifa’i presidía anteriormente el Consejo Islámico Sirio en Estambul, que en …
Seguir leyendo »Irak ofrece lecciones y advertencias para una nueva Siria
El repentino colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria, un acontecimiento recibido con júbilo por la mayoría de los sirios, ha abierto un nuevo capítulo sin precedentes en la historia moderna del país. Por primera vez en generaciones, los sirios, cuya nación se asfixió bajo casi seis décadas de dictadura, han tenido la oportunidad de forjar su propio …
Seguir leyendo »Otra revolución secuestrada en Oriente Medio
La caída del presidente sirio Bashar al-Assad tras casi un cuarto de siglo en el poder pone de relieve una vez más la discrepancia entre los líderes de Oriente Medio y la voluntad de los pueblos. Durante décadas, las élites psicópatas han secuestrado los sueños de libertad y democracia de la población, pero esos sueños persisten. Tras la Segunda Guerra …
Seguir leyendo »Turquía debe liberar a Öcalan para lograr una paz duradera
Cuando, por primera vez, un “apretón de manos” entre el líder de un partido ultraextremista de derechas del grupo étnico dominante y un partido progresista de izquierdas de un grupo minoritario explota como una bomba atómica en un país, significa que el país está sumido en una profunda crisis política. ¿Fue un apretón de manos estratégico o táctico, como dijo …
Seguir leyendo »“Los resultados de las elecciones en el Kurdistán iraquí consolidan el statu quo”
Kamal Chomani es analista político y doctorando en la Universidad de Leipzig, en Alemania. En esta entrevista con ANF responde a preguntas sobre las sextas elecciones parlamentarias en la región iraquí de Kurdistán (Bashur) que se realizaron la semana pasada. -El domingo (19 de octubre) se celebraron elecciones parlamentarias en la región del Kurdistán iraquí. Las últimas elecciones se celebraron …
Seguir leyendo »Es hora de que Irán aborde la cuestión kurda
En las últimas décadas,, Irán ha logrado debilitar físicamente en gran medida al movimiento nacionalista kurdo dentro de sus fronteras, pero ha fracasado estrepitosamente a la hora de abordar las preocupaciones que alimentan esos sentimientos. Los acontecimientos recientes, incluida la elección de un presidente de habla kurda, han puesto de relieve la oportunidad de que la República Islámica aborde finalmente …
Seguir leyendo »