Al final de un largo camino polvoriento en las llanuras del norte de Siria, una joven con un rifle sobre sus hombros cuida la entrada a la aldea de Jinwar. Treinta casas de ladrillo se encuentran más allá de la puerta, decoradas con toques de color púrpura y azul. Una gran parcela de tierra agrícola, donde crecen hileras de hortalizas, …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Jinwar
Abrió sus puertas Jinwar, el pueblo de mujeres en el Kurdistán sirio + Fotos
Después de dos años de trabajo, la aldea de mujeres Jinwar se inauguró oficialmente el 25 de noviembre, cuando se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al evento de inauguración asistieron las luchadoras de las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ), las Fuerzas de Seguridad Pública de Mujeres y miembros de la …
Seguir leyendo »Jinwar: el pueblo de mujeres abre sus puertas el 25 de noviembre + Fotos
Las organizaciones de mujeres en la región de Cizire, en el norte de Siria, finalizaron la construcción de la aldea de mujeres en Jinwar, que se había iniciado en diciembre de 2016. Las residentes se mudarán el 25 de noviembre al pueblo, que albergará 30 hogares, la escuela Madre Uveysh, la Academia Jinwar, un museo y un centro médico. La …
Seguir leyendo »Jinwar: la aldea de mujeres libres en Rojava
En medio de campos de trigo, a pocos kilómetros de los lugares que milicias del Estado Islámico (ISIS) utilizaban para decapitar, nace Jinwar, un pueblo construido y habitado por mujeres. Un lugar de refugio para ellas: las madres con hijos que perdieron sus parejas en la guerra, las que sufrieron violencia de cualquier tipo, las que quieren huir de la …
Seguir leyendo »Delegación Madres por la Paz (Octubre 2018)
Durante la primera quincena de octubre, siete mujeres europeas (2 francesas, 2 alemanas, 2 españolas y 1 italiana) han viajado a Rojava para conocer de primera mano la situación de la zona, en especial la de las mujeres y sus hijos e hijas, primeras víctimas de la guerra, y para solidarizarse con las mujeres desplazadas de Afrin, así como valorar …
Seguir leyendo »Jinwar: la aldea de las mujeres de Rojava abrirá sus puertas en noviembre + Fotos
La construcción de la aldea de las mujeres Jinwar está casi terminada. 30 casas, una cocina común, una escuela, un centro de salud natural, un centro de reunión para el Consejo, una tienda, una panadería, una piscina y un lugar de almacenamiento estará terminado el próximo 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Mundial contra la Violencia a la …
Seguir leyendo »Jinwar: un pueblo de mujeres inédito en Medio Oriente
Jinwar, la aldea de mujeres del norte de Siria, sigue creciendo al ritmo de la lucha y la liberación del territorio y los cuerpos. El proyecto de Jinwar es inédito en Medio Oriente y está encabezado por las mujeres de Rojava (Kurdistán sirio), que lo iniciaron a finales de 2016, cuando la región era escenario de duros combates entre los …
Seguir leyendo »Fotogalería: Jinwar, el pueblo que nació de la lucha de las mujeres
El Centro de Relaciones Diplomáticas del Kongra Star publicó recientemente una serie de fotografía de Jinwar, el pueblo de mujeres que se sigue construyendo en el norte de Siria. Jinwar tiene un concepto en el cual la ecología y la vida libre son unas de sus bases principales. La construcción del pueblo comenzó en 2016 y en la actualidad el avance …
Seguir leyendo »Jinwar: el pueblo de las mujeres libres + Fotos
En medio de la guerra en Siria, las mujeres están reconstruyendo sus vidas en Rojava (norte de Siria). La experiencia adquirida en el fomento de la autonomía democrática, la organización básica en las comunas de mujeres, las cooperativas de mujeres y los consejos de mujeres les han dado el valor y la confianza necesarios para adoptar nuevas medidas. Así es …
Seguir leyendo »Volver a Kobanê (Parte III)
En esta última parte, Patrizia Fiocchetti relata la apertura de la Academia de Mujeres en Kobanê. La primera parte se puede leer aquí y la segunda aquí. Dejar atrás esta tierra no es fácil. Tan pronto como una se va, dejando atrás a Kobanê, la sensación de pérdida es tangible. Lo que se recibe en términos humanos y políticos es …
Seguir leyendo »