Selwa al Ibrahim, una mujer que sobrevivió y fue testigo de las atrocidades del Estado Islámico (ISIS) en Raqqa, en el norte de Siria, aseguró que las masacres cometidas contra las comunidades alauitas y drusas a manos de milicias que responden a Hayat Tahrir al Sham (HTS), recuerdan el genocidio contra los yazidíes en 2014. El 3 de agosto de …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: ISIS
Congreso Nacional de Kurdistán demanda reconocimiento del estatus de Shengal
El Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) emitió una declaración sobre el 11º aniversario del genocidio cometido contra el pueblo yazidí por el Estado Islámico (ISIS) en Shengal (Sinjar, norte de Irak) el 3 de agosto de 2014. El KNK condenó los ataques contra Shengal y enfatizó su oposición a todos los planes desarrollados en contra de la voluntad de su …
Seguir leyendo »Centro Cultural y Artístico Stiya Nexşa publica video-danza para nuevo aniversario del genocidio yazidí
El Centro Cultural y Artístico Stiya Nexşa lanzó un vídeo de danza para conmemorar el 11° aniversario del genocidio yazidí cometido por el Estado Islámico (ISIS) contra esa comunidad el 3 de agosto de 2014. El video destaca la oscuridad impuesta a las mujeres por ISIS y su liberación con la llegada de los y las guerrilleras de la insurgencia …
Seguir leyendo »Yazidíes: una historia escrita a través de relatos de heroísmo y sacrificio
Once años después de los ataques del Estado Islámico (ISIS) en Shengal (región de mayoría yazidí del norte de Irak), cientos de héroes que reescribieron la historia con su sangre se convirtieron en símbolo de esperanza. Desde el comienzo de la historia de la humanidad, se contaron innumerables relatos. Pero hasta ahora, pocos hablaron con seriedad de los genocidios y …
Seguir leyendo »Campaña mundial para que el Estado iraquí reconozca el genocidio yazidí
El pueblo yazidí sufrió un genocidio el 3 de agosto de 2014 en manos del Estado Islámico (ISIS). Como continuación de este genocidio, el peligro de aniquilación de la comunidad yazidí persiste en la actualidad. El genocidio se produjo en la región de Shengal, en el norte de Irak. Luego de más de diez años, el Estado de Irak debe …
Seguir leyendo »AADNES llama a proteger los logros de la Revolución de Rojava
La Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES) emitió una declaración con motivo del 13º aniversario de la Revolución de Rojava que se cumple este 19 de julio. En el comunicado se subrayó la necesidad de salvaguardar los logros de la revolución y llamó a participar activamente en la construcción de un nuevo sistema para Siria, basado …
Seguir leyendo »Informe: actividad terrorista sostenida del ISIS en Siria
Rojava Information Center (RIC) presentó un nuevo informe sobre las actividades del Estado Islámico en el norte y el este de Siria. En la nueva investigación se confirma que el grupo terrorista sigue activo y acechando a varias comunidades. A continuación publicamos el informe del RIC del mes de junio: Puntos clave -Quince ataques confirmados de células durmientes, diecisiete menos …
Seguir leyendo »“Continúan las políticas genocidas contra las mujeres yazidíes”
El genocidio cometido contra la comunidad yazidí por el Estado Islámico (ISIS) en 2014 llegará a su 11° aniversario el 3 de agosto de 2025. El Movimiento de Mujeres Libres Yazidíes (Tevgera Azadiya Jinên Êzîdî – TAJÊ) difundió un comunicado al respecto. A continuación publicamos la declaración completa: El Partido Democrático de Kurdistán (PDK), el gobierno iraquí y el Estado …
Seguir leyendo »Canciller francés remarca que su país continuará apoyando a los kurdos de Siria
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, respondió a una carta del senador Pascal Savodelli, quien escribió que Francia no debe abandonar a la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES). Barrot enfatizó que su país continúa protegiendo a los kurdos de Siria y que los esfuerzos diplomáticos prosiguen en favor de la estabilidad regional. A …
Seguir leyendo »ISIS busca un regreso sangriento
Los acontecimientos ocurridos en el norte y este de Siria entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de mayo de 2025, muestran que ISIS mantiene su presencia mediante células, incluso después de su colapso organizativo, y que intenta recuperar el poder en algunas zonas. Según datos del Centro de Prensa de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), las …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			