A quienes desconocen la esencia de las creencias bektashíes, les suele sorprender que beban raki o vino, que no recen en mezquitas sino en lo que ellos denominan tekkes, que se opongan a la poligamia y a la segregación de las mujeres en los espacios de oración.
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: imperio otomano
La Turquía de hoy, un problema mundial
Turquía ya se ha convertido en un problema mundial, aunque Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia simplemente se niegan a aceptar esa realidad.
Seguir leyendo »Un hilo conductor que va de Abdul Hamid a Erdogan
A 106 años del comienzo de las matanzas en masa contra la población armenia del Imperio Otomano, se propone aquí hacer foco en diez personajes clave en el objetivo de eliminar físicamente a los armenios y la consolidación del negacionismo como política de Estado.
Seguir leyendo »El recuerdo del genocidio armenio en la actualidad de América Latina + Video
El sábado pasado, cuando se cumplió el 106 aniversario del genocidio armenio cometido por el Imperio Otomano, y posteriormente por el Estado turco, el Comité de Solidaridad con Kurdistán de Ecuador, organizó una charla on line al respecto.
Seguir leyendo »Armenios de todo el mundo recuerdan a las víctimas del genocidio de 1915
En abril de 1915, el gobierno otomano emprendió el exterminio sistemático de su población civil armenia. Las persecuciones continuaron con mayor o menor intensidad hasta 1923, cuando el Imperio Otomano dejó de existir y fue sustituido por la República de Turquía.
Seguir leyendo »El genocidio circasiano: una atrocidad olvidada
La historia del Cáucaso es muy rica y amplia, los 1600 kilómetros que separan el Mar Negro del Mar Caspio han sido testigos mudos de turbulencia política por siglos.
Seguir leyendo »El Pacto Misak-i-Milli y los neo-otomanos
Los actuales movimientos del Estado turco en Siria, Irak y la región buscan asegurarse que este Estado y sus líderes logren el regreso a la era otomana.
Seguir leyendo »Urartu: al este del Edén
La ruta comienza en Diyarbakir, capital del Kurdistán turco. Siguiendo el trazado de la antigua Ruta de la Seda, una moderna autovía discurre, próxima a las fronteras siria e iraquí, hasta la ciudad de Van, ya fronteriza con Irán.
Seguir leyendo »Cómo Turquía intenta recuperar la influencia del Imperio Otomano
Si se despliega un mapa de Medio Oriente, Norte de África, Mediterráneo Oriental y Asia Central, es posible apreciar que Turquía está presente en varios de los conflictos que asolan la región.
Seguir leyendo »Turquía: la nueva geopolítica de un califato imposible
Erdoğan, tras librarse de los líderes militares laicos, con un más que dudoso autogolpe de Estado, reconvirtió a sus militares, otrora defensores de la Turquía laica, en la punta de lanza del AKP, la rama turca de los Hermanos Musulmanes.
Seguir leyendo »