El término “Baluchistán” significa simplemente “la tierra de los baluches” y tiene una implicación nacional significativa, ya que asocia la región con el pueblo baluche. La aparición de este nombre está vinculada al desarrollo de una nacionalidad feudal baluche y a la expansión geográfica de los baluches en el territorio que aún lleva su nombre. Se cree que este proceso …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Historia
Mem u Zin: una reflexión sobre la historia, la división y la resiliencia
El poeta y filósofo kurdo Ehmede Xani (1651-1707), a quien a menudo se le denomina “el Shakespeare kurdo”, dijo al comienzo de su famoso poema épico Mem u Zin que la obra “es una manera de expresar la tristeza interior que me llena”. Una interpretación de este verso es que Xani se refería a Mem u Zin, dos amantes condenados …
Seguir leyendo »¿Qué sabemos de Kurdistán? + Video
El periodista argentino Leandro Albani estuvo en el programa de televisión Panorama 360, que se emite por el canal UCL. Junto al conductor Leo Moundjian dialogaron sobre la historia y la actualidad del pueblo kurdo, y se refirieron al nuevo libro del periodista, Kurdistán urgente. Historias de un pueblo en resistencia, publicado este año por Batalla de Ideas. FUENTE: Kurdistán …
Seguir leyendo »Mapa de la distribución del pueblo kurdo en Turquía, Siria, Irak e Irán
Los kurdos, considerados como el mayor pueblo del mundo sin Estado propio, son un grupo étnico de Oriente Próximo de unos 40 millones de integrantes que habita principalmente en Turquía, Siria, Irán e Irak. Turquía ha sido el escenario primordial de la lucha kurda, tratándose del país donde tienen mayor presencia –alrededor de 20 millones– y donde el movimiento nacionalista …
Seguir leyendo »Enheduanna: sacerdotisa de Ur
“Soy Enheduanna, la que una vez se sentó gloriosa y triunfante en tu templo”. (Exaltación de Inanna) En 1926 el arqueólogo británico Leonard Wooley encontró un disco de piedra en la excavación de una zona en la que, miles de años antes, había existido una de las ciudades más importantes de Mesopotamia: Ur. En el pequeño disco de 25 cm …
Seguir leyendo »Newroz: una historia de resistencia contra la tiranía
En el equinoccio de primavera, el 21 de marzo, los pueblos kurdo, persa, afgano y otros de Oriente Medio celebran el Newroz o Nuevo Día.
Seguir leyendo »Construir una vida dirigida por mujeres
Besê Erzincan, integrante de la coordinación de la Comunidad de Mujeres del Kurdistán (KJK), habló de los orígenes del movimiento de mujeres kurdas en el programa Xwebûn de Jin TV presentado por Arjîn Baysal.
Seguir leyendo »KCK pide que se vuelvan a discutir y reestructurar las relaciones kurdo-turcas
a co-presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK) emitió una declaración con motivo del centenario de la República de Turquía, en el que profundiza en la historia de las relaciones entre los pueblos turco y kurdo.
Seguir leyendo »Las antiguas casas de adobe del norte Siria amenazadas por la guerra y los desplazamientos
Las casas tradicionales de adobe que los habitantes del norte de Siria han construido durante miles de años corren el riesgo de desaparecer, ya que 12 años de guerra han vaciado las aldeas y dejado los edificios en ruinas.
Seguir leyendo »Judíos de Kurdistán
Montaña y desierto, o kurdo y judío; dos geografías vecinas diferentes, dos sociologías diferentes.
Seguir leyendo »