La paz y sus procesos Según cifras oficiales, en 2023 había alrededor de 45 procesos y negociaciones de paz en el mundo, y 52 en 2024. Son decenas y decenas los procesos de paz, o intentos de ello, que se han vivido en todo el mundo desde inicios del siglo XXI; pero a pesar de ello, es difícil vislumbrar las …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Euskal Herria
Campamento Şehîd Tolhildan: una experiencia de cuidado colectivo
“Si no hay significado en la vida somos personas muertas que caminan”, dijo una de las compañeras de Jineolojî, responsable por la educación formativa del Campamento Jineolojî 2022, que aconteció entre el 2 y el 8 de agosto en Euskal Herria, en el Estado español.
Seguir leyendo »“El desarrollo cultural depende del espacio de libertad”
Para contrastar este intento de cancelar una memoria colectiva histórica y cultural, la Administración Autónoma, desde su proclamación, ha reclamado la cultura y la educación como unos de los pillares del modelo que va implementando, a pesar de la guerra y de las continuas amenazas del Estado Islámico y de Turquía, desde 2014.
Seguir leyendo »“Estamos dispuestas a aprender de vuestro trabajo y vuestra lucha”
Una delegación de mujeres kurdas cuyos grupos de autodefensa hicieron caer el Estado Islámico en Siria, permanecerá en Euskal Herria hasta el 10 de diciembre para dar a conocer los aspectos más destacados de su proyecto político e institucional.
Seguir leyendo »Solidaridad con Kurdistán desde Euskal Herria
En respuesta a la represión sistemática y al genocidio político continuado llevado a cabo por el Estado fascista turco, desde Gasteiz, queremos expresar nuestra solidaridad con las acusadas y exigir el cese de las relaciones de todo tipo (diplomáticas, militares, comerciales, culturales, deportivas) con Turquía.
Seguir leyendo »Ciclo de cine kurdo en Euskal Herria
El lunes 6 de noviembre comenzó el Segundo Ciclo de Cine Kurdo, en la ciudad de Bilbao. La muestra ha sido organizada por la Plataforma de Solidaridad con Kurdistán. El ciclo de cine cuenta con tres películas. La primera de ellas es “Sara”, documental que acerca al espectador la vida y personalidad de Sakine Cansiz, fundadora del ejército de mujeres …
Seguir leyendo »