Gracias a la mediación de Estados Unidos, se celebraron reuniones en Damasco entre el gobierno provisional, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES). Según se informó, estas conversaciones se desarrollaron en un ambiente más positivo que las reuniones anteriores. Sin embargo, el gobierno de Hayat Tahrir al Sham (HTS) …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Estados Unidos
Siria: integración versus asociación genuina
En paralelo a los continuos ataques con artillería y cohetes en la zona de Deir Hafer (noreste sirio), que el 20 de septiembre causaron la muerte de ocho civiles —la mayoría mujeres y niños— debido al bombardeo indiscriminado de facciones oficialmente afiliadas al Ministerio de Defensa sirio, estas mismas facciones lanzaron un ataque contra los barrios predominantemente kurdos de Sheikh …
Seguir leyendo »Hipocresía hegemónica y la “estabilidad manejable” en Siria
El pensador y matemático libanés-estadounidense Nassim Nicholas Taleb propone tres conceptos para comprender la era de la incertidumbre: señales débiles, fragilidad y antifragilidad. Las señales débiles son advertencias tempranas de cambios importantes; la fragilidad se refiere a las estructuras que dependen de choques externos; la antifragilidad, por su parte, describe sistemas que se fortalecen de las crisis. Aunque desafiante en …
Seguir leyendo »Erdogan y Al Sharaa abandonan Estados Unidos sin cambios significativos en su postura respecto a los kurdos
La 80ª Asamblea General de la ONU supuso la primera aparición de Siria en la escena internacional en cincuenta años, y garantizó al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, una visita muy esperada a la Casa Blanca. Sin embargo, a pesar del espectáculo, ninguno de los dos líderes logró avances significativos y la postura de Washington sobre Siria, Turquía y los …
Seguir leyendo »La lucha por Siria… y dentro de ella
Seis semanas después del ataque del 7 de octubre de 2023, el presidente estadounidense Joe Biden escribió un artículo en The Washington Post en el que atribuía el ataque de Hamás desde la Franja de Gaza a dos razones. En primer lugar, el fracaso del proyecto del “Corredor Indio”: este proyecto tenía por objeto conectar la costa india con Europa …
Seguir leyendo »Negociación asimétrica y el horizonte estratégico de los kurdos
La negociación asimétrica surge cuando las partes no son iguales en términos de poder, medios o legitimidad. En tales negociaciones, el lado más fuerte dispone la mesa de acuerdo con sus propios intereses, mientras que el lado más débil a menudo actúa movido por la preocupación de preservar su existencia. Como resultado, lo que determina el desenlace en la mesa …
Seguir leyendo »Movimientos en la geopolítica
En los últimos días, dirigentes de grandes movimientos sociales de la región latinoamericana se han pronunciado sobre la realidad mundial, en términos que considero problemáticos para las luchas de los pueblos. No voy a poner nombres ni siglas, porque lo que me parece importante es debatir ideas o conceptos, y las consecuencias de los alineamientos declarados. Todos ellos reflexionan en …
Seguir leyendo »El corredor Zangezur podría transformar el equilibrio de poder en el Cáucaso
Un acuerdo de 99 años sobre el corredor Zangezur, firmado entre Armenia y Azerbaiyán bajo mediación de Estados Unidos y conocido como el “Corredor Internacional Trump” (CIT), ha abierto la puerta a una nueva era en la región transcaucásica. Al otorgar los servicios de infraestructura del corredor a empresas estadounidenses, Washington busca establecerse en la región, mientras que actores como …
Seguir leyendo »¿Hayat Tahrir al Sham o los kurdos?
Es necesario comprender lo que Turquía está haciendo en Siria. El gobierno del AKP ahora realiza propaganda en Turquía para establecer una hermandad kurdo-turca y poner fin al conflicto. Pero en Siria, está comprometido con lo contrario. Para que exista una hermandad kurdo-turca, debe incluir a todos los kurdos y las kurdas. La hermandad con los kurdos y las kurdas …
Seguir leyendo »¿Quién quiere qué en Siria?
En Siria continúan las masacres, por un lado, mientras se desarrollan negociaciones, por otro. A pesar de los esfuerzos por maquillar y legitimar su imagen, la mentalidad de Hayat Tahrir al Sham (HTS) sigue mostrando su verdadero rostro. HTS ha fracasado en su intento de formar un gobierno inclusivo. En lugar de resolver los conflictos mediante el diálogo y métodos …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			