“El socialismo real, en lugar de resolver el problema de la libertad, a menudo se convirtió en un mecanismo de poder que la profundizó. Los sistemas establecidos en nombre de la dictadura del proletariado reforzaron la dominación de las clases burocráticas en lugar de propiciar un auténtico autogobierno” (Abdullah Öcalan) La Revolución de Octubre de 1917 en Rusia marcó un …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Estado
¿La revolución será con o sin Estado?
“El Estado es autoritario por naturaleza; una vez que existe, la libertad se vuelve imposible”. (Mijaíl Bakunin, Dios y el Estado) Enraizada en una tradición intelectual opuesta al Estado y profundamente crítica de la jerarquía y la autoridad, la teoría anarquista ha desarrollado históricamente alternativas radicales a las estructuras de poder centralizadas y a los aparatos de coerción [1]. Dentro …
Seguir leyendo »El sistema centralista y la transición del colonialismo interno a la invasión interna
La frase de que el régimen de Bashar Al Asad había convertido a Siria en una “granja” se ha repetido con frecuencia. Esta expresión es impactante porque encapsula la imagen y la esencia del régimen que ha dominado el país durante más de cinco décadas. La “granja” es un escenario ideal para representar la relación entre el amo (en realidad, …
Seguir leyendo »El conflicto entre omeyas y abasíes en la Siria contemporánea
La geografía política de Medio Oriente nunca ha conocido un modelo más peligroso para sus componentes sociales que el Estado nación moderno, un concepto que se originó en la Europa del siglo XIX y se importó a entornos pluralistas como el Levante, Anatolia y las regiones vecinas. A diferencia de los antiguos imperios o sultanatos tradicionales, que se basaban en …
Seguir leyendo »Por qué los kurdos de Siria quieren el federalismo
A finales de abril, el Partido de la Unión Democrática (PYD) y el Consejo Nacional Kurdo (CNK) alcanzaron un esperado acuerdo para negociar conjuntamente los derechos kurdos en el futuro de Siria tras la caída del régimen baazista. En una histórica conferencia de unidad, los dos partidos kurdos sirios rivales establecieron el programa político que impulsarán en las conversaciones con …
Seguir leyendo »Siria: una nueva visión para un Estado democrático y pluralista
En dos contextos históricos diferentes, con más de cien años de diferencia, surgieron dos declaraciones políticas que reflejaban las aspiraciones de los sirios hacia la independencia y la construcción de un Estado nacional en Siria: la primera es la “Declaración del Congreso Nacional General Sirio” (1920) y la segunda es la “Declaración de la Conferencia de Unidad Kurda” (2025). Esta …
Seguir leyendo »Examinando la ideología de Hay’at Tahrir al Sham: ¿toma forma un “Estado profundo”?
Hay’at Tahrir al Sham (HTS) está ejerciendo un importante grado de pragmatismo y maniobrabilidad, habiéndose transformado, tras la operación “Disuasión de la Agresión”, de una organización descendiente de Jabhat al Nusra a una fuerza decisiva e intervencionista, y luego en un Estado tras culminar su campaña militar el 18 de diciembre de 2024, con un acontecimiento histórico crucial: la entrada …
Seguir leyendo »“La emergencia de la cuestión social”, por Abdullah Öcalan
Presentamos la traducción al castellano de un extracto de Sociología de la Libertad, el tercer volumen de la obra Manifiesto por una Civilización Democrática, del líder kurdo Abdullah Öcalan.
Seguir leyendo »El problema moral y político de la sociedad
Fragmento del libro “Sociología de la libertad”, del líder kurdo y fundador del PKK, Abdullah Öcalan, que se encuentra encarcelado en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, desde 1999.
Seguir leyendo »“Nuestro objetivo es un Kurdistán libre, democrático e independiente”
Besê Hozat y Cemil Bayik, co-presidentes del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán, hablaron sobre el significado de la verdadera independencia para Kurdistán, las políticas económicas no capitalistas, la situación en Rojava y los logros del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
Seguir leyendo »