Archivo de etiquetas: ecología

“Hay que poner fin a la explotación de la naturaleza”

La región de Botan (Bakur, Kurdistán turco) ha estado bajo una enorme presión ecológica durante años. Se están talando bosques, se están excavando minas en las montañas, los cursos de agua se están secando, todo esto acompañado de una presencia militar cada vez mayor. Las consecuencias afectan tanto a las personas como a la naturaleza: aumento de las temperaturas, disminución …

Seguir leyendo »

“Perspectiva” de Öcalan sienta las bases teóricas para la política kurda posconflicto

Se conoció un nuevo texto teórico del líder kurdo Abdullah Öcalan (todavía sin publicar en castellano) que reimagina los fundamentos de la identidad, la lucha social y la organización política kurdas. Con el subtítulo “Al final de una era y en el umbral de otra en la realidad y los desafíos kurdos”, el documento fue enviado para el XII Congreso …

Seguir leyendo »

Michael Löwy: “Las ideas de Öcalan son una fuente de inspiración”

La cuestión kurda y la búsqueda de la paz en la región no son solo luchas políticas, sino también el fundamento de profundos debates teóricos e ideológicos. Las decisiones tomadas en el XII Congreso del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y el enfoque paradigmático propuesto por Abdullah Öcalan son vistos como señales de una nueva era en la …

Seguir leyendo »

Rojava es nuestro futuro: construyendo una alternativa en medio de la crisis ecológica

En medio de una crisis ecológica que nos muestra cada día más que nuestra supervivencia en este planeta está en peligro, entre los históricos ríos Éufrates y Tigris, avanza una revolución basada en la ecología social, la democracia y la liberación de las mujeres. Esta lucha defiende la vida en la región y busca construir una sociedad ecológica basada en …

Seguir leyendo »

Campesinas de Zirgan: proteger la naturaleza de los ataques turcos + Video

La guerra y los conflictos no sólo afectan a los seres humanos, sino también al ecosistema. Los métodos utilizados en la guerra y los conflictos provocan contaminación ambiental y destrucción de la biodiversidad. El Estado turco, que ocupa el norte y el este de Siria, ha intensificado sus ataques, matando e hiriendo a civiles y desplazando a miles de personas. …

Seguir leyendo »

Alertan sobre peligro ecológico en Siria por bombardeos turcos

El Movimiento Ecológico Kurdo en Europa (TEV-EKO) publicó una declaración demandando el fin del bombardeo turco sobre la presa de Tishrin, en el norte de Siria, y advirtió sobre el posible colapso de la estructura, algo que afectaría a millones de personas de la región. A continuación publicamos la declaración de TEV-EKO: La Administración Autónoma del Norte y el Este …

Seguir leyendo »

Guerra a la ecología: Kurdistán entregado a la minería

En el Kurdistán turco (Bakur), donde se intensifica el saqueo ecológico, 28 proyectos mineros han recibido desde principios de año la decisión de que “no se requiere evaluación de impacto ambiental”. Umut Şener, miembro del Colectivo Ecológico de Polonia, afirmó que el saqueo en Kurdistán es una prolongación de 50 años de políticas de guerra especial. Mientras que el gobierno …

Seguir leyendo »

“Los ataques turcos han causado grandes daños a la ecología en el noreste de Siria”

El Estado turco continúa sus ataques contra el norte y el este de Siria, bombardeando directamente a civiles e infraestructuras fundamentales de la región. Aviones de guerra, drones y ataques de artillería apuntaron a centros de salud y educación, panaderías, almacenes de harina y cereales, silos de trigo, centrales eléctricas, empresas y fábricas, redes telefónicas, estaciones de agua y combustibles. …

Seguir leyendo »

“Es necesaria una lucha ecológica contra el colonialismo”

El Estado turco sigue un modelo de explotación neocolonial en Kurdistán del Norte (Bakur, sudeste turco), la parte del territorio kurdo que quedó dentro de las fronteras geopolíticas de Turquía tras su división en cuatro partes tras el Tratado de Lausana a principios del siglo XX. Por estos días, se sobreexplotan los recursos, se construyen centrales hidroeléctricas y los beneficios …

Seguir leyendo »

Ecología en la modernidad democrática: de la resistencia a la construcción

La conferencia “Ecología en la modernidad democrática: de la resistencia a la construcción: perspectivas, posibilidades y desafíos” se realizó los días 26 y 27 de abril en Qamishlo, capital de Rojava (Kurdistán sirio). Las y los organizadores publicaron una declaración final que se divide en dos capítulos: los principios y las políticas.   La primera parte de la declaración enumera los …

Seguir leyendo »