Archivo de etiquetas: derechos humanos

Centro Armenio de Argentina denuncia violaciones de derechos humanos en Turquía

El Centro Armenio de Argentina alertó sobre la actual situación que se vive en Turquía, donde el gobierno destituyó a tres co-alcaldes kurdos en los municipios de Amed, Mardin y Van. En un comunicado difundido ayer, el Centro Armenio denunció “las flagrantes violaciones de los derechos humanos en la Turquía fascista de Erdogan” y convocó “a gobiernos y organizaciones políticas, …

Seguir leyendo »

Parlamentarios del HDP se reunieron con el Secretario de DDHH de Argentina

En el marco de la gira parlamentaria del HDP en Latinoamérica, Guney y Paylan se reunieron con la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del gobierno de Argentina.   La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del gobierno de Argentina, encabezado por Claudio Avruj, y la subsecretaria de Derechos Humanos Marisa Ivanoff tuvo una reunión hoy con Ebru …

Seguir leyendo »

No hay derechos humanos para los kurdos en Rojhilat

Es sobradamente conocido que los derechos humanos en la República Islámica de Irán sufren una situación desastrosa. Tanto organismos internacionales como organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch o Amnistía Internacional, vienen denunciando las violaciones de los derechos civiles más básicos, como el derecho a la vida -constantes ejecuciones por ahorcamiento, lapidación, torturas-, la libertad de expresión, de orientación sexual, …

Seguir leyendo »

Las fuerzas ocupantes en Afrin cometen crímenes sistemáticos contra la población     

Desde la ocupación del cantón kurdo de Afrin por el Estado turco y sus milicias, tienen lugar ataques sistemáticos contra la población a diario de esa región del norte de Siria. En Afrin, los secuestros y múltiples ataques de las fuerzas de ocupación no cesan contra los habitantes que no fueron desplazados forzadamente. Según publicó la agencia de noticias ANHA, …

Seguir leyendo »

Afrin: un año de caos y violencia tras la ocupación de Turquía y sus milicias islamistas

Hasta hace un año, la región del Kurd Dagh (Montes Kurdos), más conocida como Afrin -por el nombre de su capital-, era la zona más segura y tranquila de toda Siria. Hasta en los momentos más duros de la guerra, se había mantenido la ancestral convivencia entre la población kurda mayoritaria y las minorías árabe, turcomana, alawi, cristiana y yezidi. …

Seguir leyendo »

Informe completo de las violaciones de Derechos Humanos del Estado turco en Afrin (enero-marzo 2018)

El Centro de Estudios Estratégicos de Rojava (NRLS) – Sección Afrin ha logrado documentar las violaciones del Estado turco y sus facciones islamistas afiliadas, ejecutadas en Afrin entre el 20 de enero y el 13 de marzo de 2018. El personal del NRLS arriesgó su vida desde el inicio de la llamada “Operación Rama de Olivo” el 20 de enero …

Seguir leyendo »

Turquía: el país de las prisiones

Las políticas carcelarias del Estado turco violan los derechos de los prisioneros y las prisioneras todos los días, y continúa planteando un problema social y político. Especialmente en términos de presos políticos, las cárceles en Kurdistán y Turquía no son más que centros de tortura. Todos los gobiernos hasta la fecha han profundizado el problema, sin llegar a resolver nada. …

Seguir leyendo »

Organismo de derechos humanos documenta crímenes de lesa humanidad cometidos por Turquía e ISIS

El Centro de Derechos Humanos del Éufrates (HRC Éufrates) se encuentra documentando los ataques de Turquía contra civiles en pueblos a lo largo de la frontera entre el Kurdistán Occidental (Rojava) y el Kurdistán del Norte (Bakur) para luego presentarlos al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Las regiones de Éufrates y Cizire, en Rojava, ahora están en paz después de …

Seguir leyendo »

Imrali: un lugar donde la ley, los derechos y las libertades fundamentales están suspendidos

La Prisión de Imrali ha sido imaginada como un área cerrada en sí misma, construida sobre la norma del secuestro, alejada de los procedimientos legales, y donde se aplica el código del enemigo. El estatus político y social de Abdullah Öcalan y su posición dinamizadora en la política general, han sido asimilados como una práctica general, por lo que no …

Seguir leyendo »