Noticias de última hora

Archivo de etiquetas: derechos

Konrgeya Star: organización feminista en el frente de Rojava

Kongreya Star continúa cada día la revolución feminista en la región del norte y el este de Siria, llevando a cabo protocolos contra la violencia machista, talleres y asambleas en zonas rurales e impulsando nuevas leyes. Son el referente del activismo feminista en cada ciudad de Rojava. Hasta 2016, cuando se estableció la federación de Rojava (Kurdistán sirio), las mujeres …

Seguir leyendo »

Las mujeres baluches resisten por sus derechos y libertades

Nadia Baloch, cuyo padre fue asesinado sin resolver, lucha por la liberación de su hermana Mahrang Baloch, encarcelada por el Estado paquistaní. Nadia afirmó que su resistencia es para todo el pueblo baluche. La búsqueda de libertad de los baluches después de que Gran Bretaña colonizara en 1876 el Principado de Kalat, uno de los cuatro principados baluches, continúa hoy …

Seguir leyendo »

Autogobierno y organización: las mujeres kurdas en Siria

Durante la última década, la región kurda en Siria, conocida como Rojava, ha sido el epicentro de importantes trasformaciones sociopolíticas impulsadas por la movilización colectiva de la población y, en especial, por las mujeres. Uno de estos cambios ha sido la creación de espacios y organizaciones autónomas a partir del inicio de la denominada Revolución de Rojava. Espacios de enunciación …

Seguir leyendo »

Por qué los kurdos de Siria quieren el federalismo

A finales de abril, el Partido de la Unión Democrática (PYD) y el Consejo Nacional Kurdo (CNK) alcanzaron un esperado acuerdo para negociar conjuntamente los derechos kurdos en el futuro de Siria tras la caída del régimen baazista. En una histórica conferencia de unidad, los dos partidos kurdos sirios rivales establecieron el programa político que impulsarán en las conversaciones con …

Seguir leyendo »

Siria: la lucha por los derechos de las mujeres + Video

La caída de Bashar al Asad el 8 de diciembre de 2024 y la llegada al poder de Ahmed al Sharaa han tenido un impacto directo en la situación en Rojava, al noreste de Siria.  En esta región kurda, las mujeres luchan en primera línea por defender sus derechos: combaten para repeler los ataques de Turquía y participan en movimientos …

Seguir leyendo »

Siria: “Una Constitución que ignora a las mujeres es inaceptable”

Naîma Hesen, integrante del Consejo de Mujeres del Partido de la Unión Democrática (PYD), aseguró a la agencia de noticias ANHA que el proyecto de Constitución impulsado por el gobierno de facto en Siria viola los principios de ciudadanía y allana el camino para que el país retome políticas similares a las épocas del régimen del partido Baaz. “Este proyecto …

Seguir leyendo »

Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna

El Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora este viernes, fue proclamado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en noviembre de 1999. Según la UNESCO, a nivel mundial, el 40% de la población no tiene acceso a una educación en un idioma que habla …

Seguir leyendo »

Encuesta revela un apoyo masivo a la educación en lengua kurda en Turquía

Un abrumador 97,8% de los participantes en una encuesta reciente realizada por el Centro de Investigación Sociopolítica de Campo en Turquía, que se centró principalmente en ciudadanos que identificaron su origen étnico como kurdo, expresaron el deseo de que sus hijos e hijas recibieran educación en su lengua materna, lo que subraya una preocupación generalizada por la pérdida del idioma. …

Seguir leyendo »

Los kurdos en la nueva Siria quieren preservar los derechos culturales que obtuvieron en años de guerra

Los kurdos en Siria fueron marginados durante cinco décadas de gobierno de la familia Asad, con muchos negados la ciudadanía y descritos erróneamente como árabes. Ahora están aprovechando la oportunidad durante la transición posterior a Asad para mantener las ganancias culturales que obtuvieron en el enclave del noreste que tallaron durante la guerra civil del país. Las madres ahora pueden …

Seguir leyendo »