Archivo de etiquetas: democracia

La paz, como la imaginan las mujeres, y la democracia, como la construyen las mujeres

Las sociedades de Medio Oriente y Kurdistán, debido a su ubicación geopolítica, se encuentran en la intersección de tres continentes y han servido históricamente como corredor comercial. Esta región ha sido durante mucho tiempo la cuna de las primeras grandes religiones institucionalizadas y sistemas de creencias naturales, así como la cuna de muchas de las primeras innovaciones de la historia, …

Seguir leyendo »

Conferencia de Unidad Kurda genera debate sobre la futura gobernanza de Siria

La propuesta de descentralización, adoptada por el documento político de la Conferencia de Unidad Kurda realizada días atrás en la ciudad de Qamishlo, provocó un amplio debate en los círculos políticos del país. Las opiniones estaban divididas entre quienes veían este modelo como un paso hacia la construcción de una nueva Siria y quienes lo veían como un proyecto separatista …

Seguir leyendo »

Democracia kurda

Hemos estado experimentando un proceso de rediseño de un nuevo sistema en el mundo. La Primera Guerra Mundial condujo a la creación de Estados nación en Medio Oriente y a la división de Kurdistán en cuatro partes. Un siglo después, entramos en un nuevo proceso de diseño que resulta en la disolución de los Estados nación. Ante todo, es fundamental …

Seguir leyendo »

Siria: una nueva visión para un Estado democrático y pluralista

En dos contextos históricos diferentes, con más de cien años de diferencia, surgieron dos declaraciones políticas que reflejaban las aspiraciones de los sirios hacia la independencia y la construcción de un Estado nacional en Siria: la primera es la “Declaración del Congreso Nacional General Sirio” (1920) y la segunda es la “Declaración de la Conferencia de Unidad Kurda” (2025). Esta …

Seguir leyendo »

Unión de Comunidades de Kurdistán llama a fortalecer la lucha por la unidad en el Día Internacional de los Trabajadores

La copresidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK) publicó una declaración conmemorando el Día Internacional de los Trabajadores, que se celebra este 1 de mayo en todo el mundo. A continuación publicamos la declaración completa: Con motivo del 1 de mayo, día de unidad, lucha y solidaridad, felicitamos a todas las clases oprimidas, a los …

Seguir leyendo »

Kurdistán: ¿habrá un nuevo proceso de paz?

Han transcurrido apenas dos meses desde que se hizo pública la declaración de Abdullah Öcalan anunciando el inicio de una nueva ronda de negociaciones, que debería conducir a la apertura de un proceso de paz que tendría que alcanzar a todas las partes implicadas en el conflicto kurdo. La declaración del líder encarcelado fue realizada a través de una delegación …

Seguir leyendo »

El significado y el futuro de la histórica Conferencia Nacional Kurda de Rojava

En las tierras de Rojava, el pueblo kurdo buscó una vez más forjar su propio futuro sobre las piedras desgastadas por el tiempo y la guerra. Representantes de diferentes regiones del norte y el este de Siria, de la diáspora y de zonas de Medio Oriente devastadas por la guerra, se reunieron para conmemorar un momento histórico. La Conferencia Nacional …

Seguir leyendo »

El hombre que conmociona Kurdistán

La primera impresión es que los años pasan, inevitables. El cabello y el bigote canos, las arrugas en un rostro enflaquecido, las manos pálidas y los dedos finos. La descripción no es una muestra de debilidad. Así lo piensan miles de hombres y mujeres de Kurdistán.  Ese hombre que apareció en una foto difundida el 27 de febrero es Abdullah Öcalan, el …

Seguir leyendo »

Turquía: crisis política y movimiento democrático

El movimiento democrático de masas en Turquía tras la detención de Ekrem Imamoğlu, alcalde de Estambul y candidato del partido de centro-izquierda CHP (Partido de la República y del Pueblo) es un acontecimiento social y político de primer orden a las puertas de la Unión Europea (UE). Se han celebrado [y siguen celebrando] concentraciones y manifestaciones en todo el país, …

Seguir leyendo »

La crisis de la democracia en Turquía: religión, poder y represión política

La detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, el pasado 19 de marzo de 2025 ha intensificado el debate sobre el estado de la democracia en Turquía. Este episodio puede interpretarse como un posible punto de inflexión en el progresivo desmantelamiento de los pilares laicos y democráticos del país. Desde su fundación en 1923, la República de Turquía se estableció …

Seguir leyendo »