El grupo ha impartido cursos para preservar y promover el arte y la cultura kurdas desde que se establecieron en Qamishlo (Rojava), en 2018.
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Cultura
Mujeres jóvenes de Rojava mejoran sus habilidades en medio de la revolución
La revolución en el norte y este de Siria, región también conocida como Rojava, allana el camino para que mujeres de todas las edades mejoren sus habilidades en el arte y la cultura.
Seguir leyendo »“Vivimos un genocidio cultural y la música es nuestra forma de resistir”
Ni para Polat ni para Sari fue fácil aprender música, ni tampoco lo es ahora enseñarla o interpretarla.
Seguir leyendo »Movimiento Cultural de Mujeres Kevana Zêrin
Los niños y niñas que reciben educación de uno a tres años reciben dos horas de formación artística dos días a la semana y se les instruye en técnicas de dibujo como óleo, pastel, el carboncillo y el lápiz cuadriculado.
Seguir leyendo »Un vistazo a la Semana Cultural de Kurdistán en Bruselas
Los cuatro días que tomó este evento en uno de los más céntricos enclaves de la ciudad de Bruselas estuvo lleno de entusiastas momentos en los que no solo la diversa comunidad kurda organizada en toda Bélgica.
Seguir leyendo »Grupo Atra preserva la cultura siríaca + Video
El pueblo asirio, una de las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, se ha enfrentado repetidamente a ataques y masacres a lo largo de la historia.
Seguir leyendo »La historia perdida y no contada de los kurdos
El Washington Kurdish Institute (WKI) recibió a Soran Hamarash, autor de La historia perdida y no contada de los kurdos: redescubriendo el inicio de la civilización occidental y el origen de las lenguas indoeuropeas.
Seguir leyendo »Joven música de Afrin persigue sus sueños en el campo de refugiados en Shehba + Video
La joven de 16 años sueña con hacer música desde pequeña, porque todos los demás sueños de la infancia fueron destruidos por la invasión turca.
Seguir leyendo »Las niñas de Makhmour dan vida a su barrio a puro arte + Video
Como todas las niñas, las que viven en el campamento Mártir Rustem Cudi (campo de refugiados de Makhmour) quieren tener una vida libre y llena de juegos.
Seguir leyendo »Una anciana transmite el tatuaje tradicional kurdo “deq” a las siguientes generaciones + Video
Con una historia milenaria, la tradición de los deq (tatuajes kurdos) sigue siendo practicada por las mujeres. Dallah Assaf, de 80 años, que vive en la ciudad de Raqqa, en el noreste de Siria, tiene muchos deq en la cara y las manos.
Seguir leyendo »