Lo que una persona considera posible o imposible no solo se nutre de su conocimiento, sino también de los patrones mentales en los que nace. Hoy en día, la vida comunitaria es, para muchos, solo una idea hermosa, que es vista como una utopía irrealizable y poco “realista”. Es aquí donde comienza el verdadero problema: las mentes han sido, sin …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Cultura
Abdullah Öcalan: “Una nueva era amanecerá en el camino hacia la libertad y la democracia”
Durante el fin de semana pasado, el líder kurdo encarcelado Abdullah Öcalan envió un mensaje al 33º Festival de Cultura Kurda, que se celebró en la ciudad alemana de Dortmund. En su mensaje, el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), se dirigió a las y los kurdos en Europa, enfatizando que quienes se vieron obligados a exiliarse …
Seguir leyendo »Mujeres desplazadas de Afrin expresan su anhelo por su tierra natal con canciones + Video
Las mujeres, desplazadas forzosamente del cantón kurdo de Afrin por los ataques del Estado turco y sus grupos mercenarios, han preservado su cultura en los campos de desplazados internos a pesar de todos los desafíos. De esa manera, mantienen viva la esperanza de regresar a Afrin tocando tambores, zurnas, baglamas, bailando danzas folclóricas y cantando canciones. Si bien Afrin es …
Seguir leyendo »Las flores de la cultura de resistencia se esconden bajo el hormigón de la modernidad capitalista
“En abril de 1995, unos meses antes del inicio de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Pekín, la primera dama de los Estados Unidos, Hillary Clinton, visitó Bangladesh. Hillary visitó a las mujeres de la aldea de Maishahati y les hizo algunas preguntas. Todas las mujeres respondieron con orgullo: Sí, tenían sus propios ingresos y también ‘patrimonio’ en forma …
Seguir leyendo »Cultura de la violación: raíces históricas y reflexiones sociales (Parte 2)
A continuación publicamos la segunda parte del ensayo de Zilan Koçgiri, publicado en el portal Jineolojî. Para leer la primera parte, click aquí “Hasta que no se supere la cultura de la violación impuesta sobre la sociedad matriarcal, la verdad social no podrá ser revelada completamente en todas las dimensiones de la filosofía, la ciencia, la ética, la estética y …
Seguir leyendo »Cultura de la violación: raíces históricas y reflexiones sociales (Parte 1)
“Caracterizo el 90% de las relaciones entre hombres y mujeres como violación. Hay relaciones que son extremadamente inquietantes en su establecimiento. No estoy en contra del amor y el matrimonio. A lo que me opongo es a esta cultura de la violación”. (De las notas de reunión de Abdullah Öcalan de 2007) La estructura mental patriarcal de la modernidad capitalista, …
Seguir leyendo »Koçers: preservar la cultura nómada + Video
Los kurdos nómadas, llamados “koçer”, viven y se dedican a la ganadería intensiva. La cultura nómada desempeña un papel importante en la preservación de la cultura kurda. Dêrik (Al Malikiyahm, en árabe), en el cantón de Jazira, al norte y este de Siria, es la ciudad con mayor población koçer. El Centro Cultural y Artístico Pargîn, establecido en la aldea …
Seguir leyendo »Hîlala Zêrîn: cultura, historia y liberación de las mujeres en el noreste de Siria
Hîlala Zêrîn se traduce como “luna creciente dorada” y se refiere al Creciente Fértil, el territorio entre los montes Zagros y Tauro. Esta región fue la cuna de la revolución neolítica y el emplazamiento de las primeras civilizaciones y ciudades. Los arqueólogos también han encontrado evidencia de antiguas sociedades matriarcales en el Creciente Fértil. Hîlala Zêrîn es un movimiento cultural …
Seguir leyendo »Şehîd Mizgîn: ¿qué sería de la vida sin música?
¿Qué sería de la vida sin música? En tiempos en que el genocidio cultural avanza por todo el mundo, es más importante que nunca comprender las conexiones entre el arte, la cultura y la lucha revolucionaria. En lugar de preguntarnos “pasión o política”, debemos comprender la vida en su totalidad y vivir según principios holísticos. Un ejemplo de esta vida …
Seguir leyendo »Historia de una canción kurda: el amor de Gozelxan y la traición de Heyran + Video
La historia kurda, lamentablemente, ha permanecido sin escribir debido a siglos de opresión y políticas de asimilación. Todas las experiencias, resistencias, rebeliones y traiciones de la historia kurda se han transmitido a las siguientes generaciones a través de los dengbêj (narradores kurdos). Queremos contarles la historia de “Heyran Jaro”, una canción kurda que se ha cantado y escuchado durante años. …
Seguir leyendo »