Archivo de etiquetas: cooperativas

Nueva campaña para establecer cooperativas agrícolas en Rojava

El Consejo Económico y el Consejo Económico de las Mujeres de Kongreya Star de la ciudad de Girkê Legê (Al-Muabbada), ha hecho una campaña para formar cooperativas agrarias para la nueva temporada. La campaña consiste en la formación de 13 nuevas sociedades cooperativas. En colaboración con el Consejo Agrícola y Ganadero de la ciudad se han empezado a llevar a …

Seguir leyendo »

Modernidad democrática vs Modernidad capitalista: el modelo alternativo de Rojava

Hoy, en pleno siglo veintiuno, vivimos en un mundo donde la explotación, la opresión y la violación de los derechos humanos básicos están en aumento y son legitimados. Como resultado del capitalismo, dentro de la vida política, económica y social, todo tipo de desigualdades e injusticias no tienen fin. Uno puede argumentar que el sistema capitalista-imperialista, con los problemas del …

Seguir leyendo »

Una nueva economía cooperativa: Confederalismo Democrático en Rojava y Bakur

El movimiento cooperativista en Rojava (la región autónoma y democrática del norte de Siria) y en Bakur (la región dentro de las fronteras turcas de mayoría kurda) está creciendo. Aquí, las cooperativas son vistas como una parte integral de la democracia, y consideradas vitales para el desarrollo y la integración de las distintas capas de la sociedad. Pero se escribe …

Seguir leyendo »

Kurdistán Confederal: la “comuna de comunas”

Allá por los años ’90 Murray Bookchin, exponente del municipalismo libertario, articuló la necesidad de desarrollar una “nueva política”, que fuera “resueltamente pública, sobre una base electoral municipal, confederal en su visión y revolucionaria en su carácter”. La creación de una “comuna de comunas” libre – algo por lo que los anarquistas, especialmente Bakunin y Kropotkin, han luchado durante los …

Seguir leyendo »

Reglas de procedimiento de las cooperativas agrícolas de Rojava

1- Los objetivos de las cooperativas: El desarrollo de la economía de la comunidad y la vida participativa y comunal. El desarrollo de la agricultura comunal por medio de la iniciativa para la propiedad de las tierras. La distribución de la tierra disponible para la comuna como una de las necesidades sociales. El fortalecimiento del espíritu de responsabilidad social y …

Seguir leyendo »