Una delegación del Consejo de Mujeres del Norte y el Este de Siria visitó las Unidades de Defensa de Mujeres YPJ en Qamishlo, para intercambiar planes y perspectivas con foco en los desafíos. Una reunión de una delegación de la Coordinación del Consejo de Mujeres del Norte y Este de Siria (Meclisa Jin a Bakur û Rojhilatê Sûriyê) y representantes …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: confederalismo democratico
El Confederalismo Democrático gestado por mujeres en Kurdistán
En este momento, está ocurriendo una revolución basada en la ecología, la autonomía democrática y la liberación de las mujeres. Miles de personas, principalmente kurdas, están haciéndole frente al sistema de muerte que impone el capitalismo patriarcal, sus productos culturales, los estados-nación y el terrorismo religioso que ocupa actualmente su territorio. En Oriente Medio, entre cuatro países donde milenariamente han …
Seguir leyendo »Por un nuevo internacionalismo de las mujeres: el confederalismo democrático mundial de las mujeres
El movimiento de liberación de las mujeres kurdas presentó su propuesta para un confederalismo democrático mundial de las mujeres por primera vez en octubre de 2018 en la Conferencia Internacional de Mujeres en Frankfurt, organizada por la red “Mujeres tejiendo el futuro” bajo el título “Revolución en la fabricación”. . En su declaración de cinco páginas para el 8 de …
Seguir leyendo »En Kurdistán el patriarcado se cayó
El Movimiento de Mujeres del Kurdistán ha logrado liberar zonas enteras de las imposiciones patriarcales más violentas y comunes en Medio Oriente: matrimonios forzados en la infancia, violaciones sistemáticas, femicidios que ni siquiera son considerados así, sino un derecho de familia. En las ciudades liberadas, cada puesto de decisión es ocupado por una mujer o por una mujer y un …
Seguir leyendo »El paradigma de la Nación Democrática
Durante el siglo XX, la revolución de la libertad en el Kurdistán continuaba en diferentes formas. Esta revolución continuó hasta principios de la década de 1970 de manera estrecha y tribal. Después de la década de 1970, una revolución diferente surgió y se extendió por las cuatro partes del Kurdistán, abrazando a todos los constituyentes que viven en sus territorios. …
Seguir leyendo »El colapso capitalista y la revolución kurda
El colapso de la civilización actual en la vorágine del capitalismo ya no se puede detener. El destino catastrófico de la humanidad, en vista del deterioro ambiental y las múltiples crisis ecológicas a nivel global (provocadas en gran parte por el “progreso” de la industria del capital) que afectan los ecosistemas, resulta innegable. No obstante, la vida en la Tierra …
Seguir leyendo »El Confederalismo Democrático como alternativa a la inestabilidad en Medio Oriente
Con la desaparición del Estado Islámico (ISIS) y su control sobre el territorio sirio a la vista, las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), predominantemente kurdas, deben ser elogiadas por su valentía y papel decisivo en la derrota del grupo terrorista. De hecho, fueron los kurdos sirios quienes asestaron el primer gran golpe a ISIS en la batalla de Kobane, a …
Seguir leyendo »Las ideas confederales en el futuro de Siria
Mientras Abdullah Öcalan sintetizaba desde el encierro carcelario los aprendizajes y las experiencias que habían llevado al PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán) a una guerra empatada con el Estado turco, probablemente nunca imaginó que fuera en Siria y no en Turquía donde aquello denominado como Confederalismo Democrático tuviera mayores posibilidades de desarrollarse. Las limitaciones fronterizas no impidieron que …
Seguir leyendo »La cuestión ecológica: el fundamento del Confederalismo Democrático
La guerra en curso contra ISIS en Rojava (Kurdistán Occidental) ha llevado a los kurdos y su lucha por la autonomía y la libertad a la atención internacional como nunca antes. Se ha prestado mucha atención al concepto de Confederalismo Democrático, a la valentía de las YPJ (Unidades de Protección del Pueblo) en la lucha contra ISIS, a las instituciones …
Seguir leyendo »Mujeres que mueven montañas
Con armas de autodefensa, formación sobre solidaridad, ecología y bases de la autonomía y el confederalismo democrático, el milenario pueblo recupera su historia y territorios. Cuando la mujer es protagonista de un proceso revolucionario, basado en el confederalismo democrático y en la autonomía que articulan las asambleas populares, amenazan al funcionamiento del Estado controlador, centralizado y patriarcal. Ponen en jaque …
Seguir leyendo »