Archivo de etiquetas: Colombia

Jineolojî para tejer bonito, insurgir y liberarnos

Hace dos semanas tuvimos el privilegio de recibir la visita de Zilan Diyar del Comité de Jineolojî y de Alessia Dro del Movimiento de Mujeres de Kurdistán. Ellas llegaron a Bogotá y allí se encontraron con mujeres en distintos lugares y también en conferencias públicas y mixtas, así como ocurrió intensivamente en Medellín, Armenia, Cali y Popayán. Finalmente, llegaron a …

Seguir leyendo »

Jineolojî en Colombia: tejiendo hilos de lucha común

El mes de febrero ha estado muy ocupado para la Jineolojî. Representantes del Movimiento de Mujeres de Kurdistán MMK) han estado viajando por Colombia, desde Bogotá hasta Medellín, de Cali a Armenia. Tras las reuniones en Medellín y Cali, Jineolojî llegó a Armenia, en la región del Quindío, donde llevó a cabo un seminario en uno de los muchos centros …

Seguir leyendo »

Presos políticos colombianos se solidarizan con Abdullah Öcalan y el pueblo kurdo

El 15 de febrero pasado, los presos políticos colombianos de la cárcel La Picota, ubicada en Bogotá, difundieron una carta al cumplirse 20 años del injusto encarcelamiento del líder kurdo y fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan. En la carta resaltaron “el valor, el ejemplo, la entrega y la responsabilidad que el pueblo kurdo ha …

Seguir leyendo »

Éxito total de los seminarios de Jineoloji en Colombia

El Comité de Jineoloji ha realizado una serie de seminarios en Colombia para dar a conocer la ciencia de las mujeres así como la historia y actualidad de la lucha de las mujeres kurdas y del pueblo kurdo en general. Zilan Diyar, del comité de Jineoloji, y Alessia Dro, del movimiento de mujeres kurdas, han llevado a cabo las formaciones …

Seguir leyendo »

Gran interés por el movimiento de mujeres kurdas en Colombia

Las actividades del movimiento de mujeres kurdas en Colombia comenzaron el 9 de febrero con el objetivo de promover la Jineologi y atrajeron gran interés y curiosidad. A las actividades organizadas por el Comité de Solidaridad con el Colectivo de Mujeres de Colombia, se unió Zilan Diyar, miembro del Comité de Jineologi. La primera de las actividades contó con la …

Seguir leyendo »

¿Por qué es necesario hablar de Kurdistán en Colombia?

No es difícil encontrar relaciones entre las realidades sociopolíticas de Colombia y del pueblo kurdo, sin importar el lugar donde se ubique en tan complicada distribución política: Siria, Turquía, Irán, Irak, o en cualquier lugar donde la guerra los haya desplazado. Tampoco es difícil rastrear puntos en común en las formas de resistencia que ambas poblaciones han adoptado ante la …

Seguir leyendo »

Colombia: “La revolución de Kurdistán es la revolución de las mujeres”

Se realizó en Cali y Popayán, Colombia, el lanzamiento del documental “Comandante Arian” y el conversatorio con una representante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán. “…Ayudar a una mujer que se siente derrotada, una mujer débil, humilde y vulnerable, en eso consiste para mí la libertad…”, son las palabras arrolladoras de la Comandante Arian, que nos dejaron estremecidas después de …

Seguir leyendo »

Colombia: parlamentarios kurdos cuentan su experiencia

El pasado 27 de noviembre, parlamentarios del HDK (Congreso Democrático del Pueblo/ Halklarin Demokrasi Kongresi) estuvieron presentes en un intercambio de experiencias en la Universidad Intercultural de los Pueblos en Colombia, junto con organizaciones sociales de Nepal y de Sudáfrica. La actividad fue organizada por el Comité en Solidaridad con Kurdistán en Colombia y otras organizaciones sociales del país. Durante …

Seguir leyendo »

Endulzando la palabra y enfriando la cabeza

Una vez más y fieles a la idea de que “cambiar el mundo no viene de arriba ni de afuera” (1), seguimos tejiendo y ampliando la conversación inter/transdisciplinaria, postimperial y con conocimientos de otros modos. Como siempre y contra la escuela consagrada como epicentro de la naturalización de la exclusión de los saberes, en compañía de indígenas, mujeres, campesinos, estudiantes, …

Seguir leyendo »

La experiencia de Kurdistán en el Encuentro Tramas y Mingas 2018 + Fotos

El 20 y 21 de septiembre pasados se realizó en la Universidad del Cauca, Colombia, el Encuentro “Tramas y Mingas para el Buen Vivir 2018”, en el que participó Erol Polat, miembro del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK). El viernes, la lucha y las experiencias del pueblo kurdo fueron relatadas en la mesa “Minga Comunidad, gobierno y autonomía”. Durante el …

Seguir leyendo »