El director de cine Veysi Altay destacó la importancia de desarrollar formas y métodos para preservar la lengua kurda, y no dejarla a merced de otros.
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: cine kurdo
Repaso de las películas y series recientes sobre Rojava
En el cine mundial, sobre todo en Hollywood, la cuestión de la representación y la autoexpresión ha sido muy debatida.
Seguir leyendo »Las mujeres en el cine kurdo: sus exploraciones
Como puede advertirse en esta aproximación al tema, el territorio de exploración es vasto, como las lecturas en torno a él. Hoy es objeto de debate en los festivales de cine kurdo que hay en el mundo, en los que las realizadoras expresan sus inquietudes.
Seguir leyendo »Las mujeres en el cine kurdo: una introducción
La cinematografía kurda, nombrada así desde principios de los años 2000, inició uno de sus itinerarios en la década de 1970 a través de la filmografía de Yilmaz Güney.
Seguir leyendo »El nacimiento de las películas guerrillera (Parte II)
Prefiero que las películas kurdas sean pasadas en secreto de mano en mano por los jóvenes, ilegalmente, pero con corazón, en lugar de ser puestas en la agenda de vez en cuando como un elemento oriental dentro del mercado.
Seguir leyendo »“Los artistas kurdos no pueden ser apolíticos”
Ferîborz Kamkarî es un director kurdo de cine que vive en Italia. Su cine, como él mismo dice, sigue la tradición italiana del neorrealismo.
Seguir leyendo »Apelación por el cine kurdo
El cine kurdo es blanco de ataques en Turquía: sus directores son sentenciados a prisión, sus películas censuradas. La Oficina de Información del Kurdistán en Italia, UIKI, ha organizado una campaña de recogida de firmas. El pasado 13 de febrero, el director de cine Veysi Altay fue sentenciado en Batman a dos años y medio de cárcel por “propaganda terrorista”. …
Seguir leyendo »Ciclo de cine kurdo en Euskal Herria
El lunes 6 de noviembre comenzó el Segundo Ciclo de Cine Kurdo, en la ciudad de Bilbao. La muestra ha sido organizada por la Plataforma de Solidaridad con Kurdistán. El ciclo de cine cuenta con tres películas. La primera de ellas es “Sara”, documental que acerca al espectador la vida y personalidad de Sakine Cansiz, fundadora del ejército de mujeres …
Seguir leyendo »