Mientras continúa uno de los ciclos de sequía más severos que ha sufrido Irán, las comunidades que viven en el oeste y noroeste del país, especialmente en el Kurdistán Oriental (Rojhilat), enfrentan una profunda crisis ecológica que está haciendo la vida cada vez más difícil. Expertos y organismos internacionales señalan que para 2025 la sequía ya no es únicamente un …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: agricultura
El Destar: un emblema kurdo de comunidad y conexión con la tierra
Bajo la luz moteada del patio de un pueblo de Sarnijmar, en el Kurdistán Oriental (Rohjilat, noroeste de Irán), se despliega una escena de profunda y atemporal sencillez. Frente a un muro de ladrillo desgastado, cuatro mujeres y un hombre, madres y padres de la aldea, están sentados en el suelo formando un semicírculo. Con la vestimenta tradicional kurda, su …
Seguir leyendo »Destrucción de la sociedad
Entre los años 2008 y 2011, desde su celda en la prisión de alta seguridad en la isla de Imrali (Turquía), Abdullah Öcalan escribió “Manifiesto por una Civilización Democrática”, conocido popularmente como “Defensas”, ya que fue enviado al Tribunal de Apelación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, reclamando su derecho a un juicio justo. Esta obra, compuesta por cinco tomos, …
Seguir leyendo »“Las tierras agrícolas en Kurdistán están siendo destruidas deliberadamente”
La agricultura es la principal fuente de sustento para la gente de Kurdistán. Cientos de productos se cultivan en las fértiles tierras de la región. En el pasado, el 65% de las necesidades agrícolas de Turquía eran satisfechas por la región de Kurdistán, pero hoy, debido a las políticas de guerra de larga data del Estado turco y las represas …
Seguir leyendo »La cadena de suministro del daño: alimentos, agricultura y colonialismo en el Kurdistán
Este fue el discurso pronunciado por el doctor Joost Jongerden durante el evento de lanzamiento del portal The Amargi el 20 de septiembre de 2025. Introducción La comida no es lo primero que viene a la mente al pensar en política. Sin embargo, lo político no siempre se presenta explícitamente como político (Day, 2022). Este es sin duda el caso …
Seguir leyendo »Las mujeres de Van trabajan solas en las tierras altas + Video
En la provincia de Van (Kurdistán turco, Bakur), las mujeres se dedican a la agricultura estacional de las tierras altas en las condiciones más adversas. En el distrito de Bahçesaray, al que sus habitantes llaman jocosamente el “noveno planeta” debido a su lejanía, muchas mujeres pasan hasta cuatro meses al año en las tierras altas, principalmente a lomos de mulas, …
Seguir leyendo »“Hay que poner fin a la explotación de la naturaleza”
La región de Botan (Bakur, Kurdistán turco) ha estado bajo una enorme presión ecológica durante años. Se están talando bosques, se están excavando minas en las montañas, los cursos de agua se están secando, todo esto acompañado de una presencia militar cada vez mayor. Las consecuencias afectan tanto a las personas como a la naturaleza: aumento de las temperaturas, disminución …
Seguir leyendo »De un río vivo a un arroyo seco + Video
El río Khabur, la arteria vital que una vez regó la ciudad de Hasakah y su campo, se ha transformado en un páramo estéril que carece incluso de las necesidades más básicas de la vida. Fotos y vídeos recientes muestran el arroyo completamente seco, con el suelo cubierto de grietas sedientas y los restos de árboles frutales marchitos esparcidos por …
Seguir leyendo »Cooperativas promueven el empoderamiento económico de las mujeres en el noreste de Siria + Video
Desde el comienzo de la revolución en Rojava, el Kongra Star, una organización paraguas para todas las agrupaciones e instituciones de mujeres en el norte y el este de Siria, ha desarrollado proyectos y establecido cooperativas para promover el empoderamiento económico de las mujeres y aumentar su participación en la fuerza laboral. En una entrevista con JINHA, Rozelîn Bekir, integrante …
Seguir leyendo »Rojava: producen fertilizante orgánico para la agricultura + Video
El Comité de Ecología del cantón del Éufrates, que integra la Administración Autónoma del noreste de Siria (AADNES), desarrolló un proyecto llamado “Vermicompost”, cuyo objetivo es producir fertilizante orgánico para proteger el medio ambiente. El vermicompost es el resultado del proceso de descomposición mediante diversas especies de lombrices, generalmente lombrices rojas, para crear una mezcla de residuos vegetales o alimentarios …
Seguir leyendo »