El Estado turco y los grupos proxies bajo su control lanzaron un ataque de invasión contra el cantón kurdo de Afrin (en Rojava) el 20 de enero de 2018. Afrin fue ocupada tras 58 días de la denominada “Resistencia de una Era”. Según la información proporcionada por la Organización de Derechos Humanos de Afrin (ODHA), en los últimos siete años …
Seguir leyendo »Archivo de etiquetas: Afrin
Siria: miles de personas se desplazan desde las zonas atacadas por los mercenarios proturcos
Desde hace días, Tel Rifat, así como las localidades circundantes -incluidos varios campamentos de desplazados internos- y las zonas aún autónomas de la ciudad de Afrin, más al oeste, están asediadas por el Ejército Nacional Sirio (ENS), formado por mercenarios y liderado por el Estado turco. Cientos de miles de personas, en su mayoría desplazados del cantón kurdo de Afrin, …
Seguir leyendo »Trabajar como herrera para romper los estereotipos de género + Video
Las mujeres se dedican a la herrería desde la Edad Media. Fatima Shamo, una mujer de 60 años desplazada de la ciudad de Afrin, ocupada ilegalmente por Turquía, a Shahba, en el noreste de Siria, lleva más de 30 años trabajando como herrera, aunque esta profesión se considera un oficio de hombres en la sociedad. “Mi marido también es herrero. …
Seguir leyendo »Al menos 30 personas murieron y resultaron heridos por disparos de fuerzas turcas en el norte de Siria
Tras los incidentes racistas de linchamientos, incendios y saqueos contra sirios en Turquía, que comenzaron en la provincia de Kayseri el 30 de junio y luego se extendieron a muchas otras ciudades, las tensiones también aumentaron en las regiones ocupadas del norte de Siria. Los pobladores enfurecidos quemaron banderas turcas e intentaron apoderarse de bases militares y puestos fronterizos en …
Seguir leyendo »ONG turca construye un nuevo asentamiento ilegal en Afrin + Video
El gobierno turco, a través de una institución vinculada, construyó un nuevo asentamiento en la ciudad de Afrin, en el noroeste de Siria, después de talar cientos de árboles, aseguró uno de los corresponsales de la agencia North Press. Una fuente exclusiva dijo al medio de comunicación que la ONG turca con sede en Estambul, Fundación de Ayuda Humanitaria (IHH, …
Seguir leyendo »Afrin: denuncian la proliferación de asentamientos para colonos
Îbrahîm Şêxo, miembro de la Organización de Derechos Humanos de Afrin (ODHA), habló con la agencia de noticias ANHA sobre la construcción de nuevos asentamientos de colonos llevados a cabo por la Media Luna Roja de Qatar en Afrin, región kurda del norte de Siria, ocupada ilegalmente por Turquía desde 2018. Al afirmar que el Estado turco cambió la estructura …
Seguir leyendo »Qatar y Turquía acusados de limpieza étnica en el norte y el este de Siria
Qatar ha sido acusado de apoyar la limpieza étnica en el norte y el este de Siria mediante la financiación de proyectos junto con Turquía destinados al cambio demográfico en la región. Murad Ismael, presidente y cofundador de la Academia Sinjar, manifestó en la red social X: “Qatar apoya efectivamente la limpieza étnica”. A esto, adjuntó un hilo de la …
Seguir leyendo »Herramientas para representar y proteger la cultura kurda + Video
Son Güncelleme mayo 15th, 2024 Saat 08:19 pm yapılmıştırHamûdê Elo es del pueblo de Kurzelê, en Sherawa, en la provincia de Afrin, ubicada en Rojava. Actualmente vive en Shehba debido a la ocupación de su tierra por parte del Estado turco. Lleva muchos años coleccionando herramientas, equipos y símbolos representativos de la cultura kurda en su casa de Afrin. Elo, …
Seguir leyendo »“El viento de Afrin me permite respirar” + Video
Son Güncelleme mayo 15th, 2024 Saat 08:19 pm yapılmıştırMiles de personas desplazadas internas del cantón de Afrin viven en la región de Shehba, en el norte de Siria. Selva Ehmed Şêxo proviene de la aldea de Quta, en Afrin-Bilbilê, y fue alojada en el campamento Berxwedan, uno de los campos de acogida establecidos por la Administración Autónoma del noreste de …
Seguir leyendo »Delitos contra el patrimonio arqueológico en la región ocupada de Afrin
Antecedentes Desde 2011, el patrimonio cultural de Siria está constantemente amenazado. Aunque la guerra civil dura ya más de una década, aún no se vislumbra su final. La participación de diversos actores extranjeros ha complicado aún más la actual división del país entre varias facciones rivales. Con unos 5,2 millones de sirios desplazados internamente, 6,8 millones huidos del país, la …
Seguir leyendo »